Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Euro la única moneda de curso legal en Montenegro

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Euro la única moneda de curso legal en Montenegro

Publicado 2002/04/01 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El euro será a partir de hoy la única moneda de curso legal en la república yugoslava de Montenegro. Hoy se retira de la circulación el marco alemán, que fue introducido en Montenegro en 1999 y fue entonces moneda oficial junto con el dinar yugoslavo.
Las autoridades montenegrinas, de tendencia independentista, renunciaron a esta última moneda en 2000, dentro de su política de distanciamiento de Belgrado, y el marco pasó a ser la única moneda oficial hasta el 1 de enero pasado y la introducción del euro.
Según el acuerdo del pasado día 14 pactado entre Serbia y Montenegro para preservar el Estado común, aunque con competencias reducidas, prevé que cada uno de los dos entes mantenga su moneda y sistemas económicos propios, que se "armonizarán" dentro del proceso de asociación a la Unión Europea (UE).
En Serbia, el dinar yugoslavo es la moneda oficial.
Según Paul Blustein, analista de comercio exterior del diario The Washington Post, ambas medidas evocaron afirmaciones de que el presidente Bush ha traicionado los principios de libre comercio para proteger a las industrias menos competitivas de Estados Unidos.
Pero, al mismo tiempo, Blustein admitió la posibilidad de que constituyan una maniobra "cuidadosamente calculada" en un "hábil compromiso con intereses políticamente poderosos" para asegurar la aprobación de la TPA, que recibió el año pasado la venia de la Cámara de Representantes pero permanece estancada en el Senado.
Agregó que los países que hayan protestado tendrán que resignarse porque se arriesgan a quedar excluidos de acuerdos potencialmente lucrativos con Estados Unidos. "Este país cuenta con una gran palanca: el mayor y más dinámico mercado del mundo", según ha afirmado Robert Zoellick, el Representante de Comercio Exterior, principal gestor del aumento de aranceles para proteger a las industrias siderúrgica y maderera.
Estados Unidos eximió de los aranceles sobre el acero a México y Canadá, pero los mantuvo para algunos productos siderúrgicos procedentes de Brasil. Según Blustein, las protestas brasileñas podrían llegar a un punto en que el Gobierno de ese país se dará cuenta de que si las negociaciones con todos los países de la región llegaran a fracasar, Estados Unidos puede firmar acuerdos separados con Chile, o las naciones de Centroamérica.
"Algunos países pueden utilizar los aranceles como excusa para no actuar en comercio. En última instancia, ellos serán los únicos perjudicados si se mantienen al margen", advirtió Zoellick recientemente.
"Sin duda, en el caso del acero y probablemente en el de la madera, las medidas del presidente le ayudarán a conseguir apoyo para la TPA", expresó Mac Destler, experto en política comercial de Estados Unidos en el Instituto de Economía Internacional. Según un asesor financiero del Senado, citado por el diario The Washington Post, "si no se hubiera hecho algo en el caso de la madera, habría sido muy difícil lograr que el "fast track" se discutiera en el Senado".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".