Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ex grupo nazi IG Farben al borde de la bancarrota

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ex grupo nazi IG Farben al borde de la bancarrota

Publicado 2003/11/06 00:00:00
  • Lima
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La sociedad heredera del conglomerado químico nazi IG Farben, que fabricó el gas Zyklon-B utilizado por el III Reich en los campos de exterminación nazis, anunció ayer que está amenazada de quiebra.
"La empresa está amenazada de insolvencia debido a varios posibles ceses de pagos", indicó un lacónico comunicado del grupo, cuyos detractores demandan en vano desde hace años la liquidación.
La empresa IG Farben, que concentró antes la casi totalidad del sector químico alemán y que apoyó activamente el régimen hitleriano, sigue cotizando en la bolsa de Francort y sus accionistas reciben dividendos.
El grupo debió en principio haber sido liquidado en 1953, tras la separación del conglomerado en una multitud de sociedades, entre ellas Bayer, Hoechst, BASF y Agfa.
Pero este proceso ha sido aplazado año con año, y la sociedad liquidadora del grupo sigue tratando de recuperar los bienes que habrían sido confiscados de manera ilegal al conglomerado tras la segunda guerra mundial, o de vender los activos marginales del grupo que aún subsisten.
El consorcio de electrónica holandés Philips se ha propuesto rebajar en dos años 400 millones de euros en los costos operacionales de la sección de Electrónica para el Consumo, indicó ayer la empresa en un comunicado.
Esta medida implica la simplificación de los procesos de producción y el traspaso de actividades a Asia. Con ello, Philips pretende "asegurar el futuro" de la división y conseguir desde 2005 "márgenes operacionales del 2 o 2.5%", según Gottfried Dutuné, miembro del Consejo de Administración del departamento de Electrónica para el Consumo de Philips.
Los costos de la reestructuración ascienden, por su parte, a 250 millones de euros hasta 2005, precisó la fuente, aunque el consorcio holandés no indicó las consecuencias sobre los puestos de trabajo en esa división.
Philips se reunirá esta tarde con inversores y analistas financieros a los que comunicará la situación de sus divisiones de Electrónica para el Consumo y Sistemas Médicos.
Terra Lycos, filial internet del grupo español de telecomunicaciones Telefónica, anunció ayer unas pérdidas netas de 137 millones de euros (156.8 millones de dólares) en los primeros nueve meses de 2003, lo que supuso una mejora del 58.76% respecto a las pérdidas del mismo periodo del pasado año (-332.2 millones de euros).
Los ingresos cayeron hasta los 391.23 millones de euros (447,97 millones de dólares) frente a los 468.10 millones (535.97 millones de dólares) en los primeros nueve meses de 2002, debido especialmente al impacto de la depreciación de las divisas fuera de la zona euro, según un comunicado de Terra Lycos enviado a las autoridades bursátiles.
Las pérdidas brutas de explotación se establecieron en los 37 millones de euros (42 millones de dólares), lo que representó una mejora del 63% respecto al mismo periodo de 2002, precisó el comunicado.
Terra Lycos prevé un excedente bruto de explotación (EBITDA) positivo "en el cuarto trimestre de 2003, en línea con su evolución positiva en el curso de los últimos trece trimestres".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Los expresidentes Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta.

Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Jugadores del Sporting San Miguelito entrenan en tierras guatemaltecas. Foto: @sportingsm.com

Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa Centroamericana

Confabulario

Lo más visto

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".