Skip to main content
Trending
Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesPaz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"
Trending
Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión públicaSantiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradiciónCuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegalesPaz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Exigen políticas públicas para impulsar las pymes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Exigen políticas públicas para impulsar las pymes

Publicado 2018/02/21 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Juan Planells, director del CNC, dijo que Panamá ha alcanzado altos niveles de crecimiento en el sector servicio, todo lo contrario a la producción.

Maribel Gordón dijo que una de las dificultades de la economía panameña es que el Gobierno Nacional sigue apostando por el sector servicio. /Foto Archivo

Maribel Gordón dijo que una de las dificultades de la economía panameña es que el Gobierno Nacional sigue apostando por el sector servicio. /Foto Archivo

La desigualdad del crecimiento económico del país hace que expertos soliciten políticas públicas para que aquellos sectores que no crecen a la par de la logística y las actividades relacionadas al Canal de Panamá, logren ser parte de ese desarrollo económico.

Panamá por varios años ha mantenido un crecimiento económico sostenible, empujado por las actividades de exportación de servicios, sin embargo, se ha descuidado el sector productivo.

Datos de la Contraloría General de la República detallan que, de enero a diciembre del año 2017, el sector transporte creció un 5%, debido a que 13 mil 666 naves transitaron por el Canal de Panamá, en relación con el 2016.

Mientras que el movimiento de carga por el Sistema Portuario Nacional aumentó 11.8%, en comparación con el 2016.

Por su parte, otras actividades no relacionadas a este sector como la agricultura y la manufactura no demuestran el mismo comportamiento.

Juan Planells, director del Centro Nacional de Competitividad, manifestó que el crecimiento económico del país no llega a todos los panameños.

"Panamá ha alcanzado altos niveles de crecimiento en actividades económicas ligadas al sector servicio, entre ellas, la logística, y eso se ha desarrollado más en las zonas vinculadas al Canal de Panamá, mientras que el interior del país no ha recibido igual impulso", señaló.'

Datos
100 mil pymes, aproximadamente, existen en Panamá  que generan el 75% de los empleos.
6% estaba la tasa de desempleo en Panamá hasta agosto de 2017.

Destacó que hay situaciones de pobreza y extrema pobreza que deben ser atendidas a través de políticas públicas que deben ir orientadas a mejorar y fortalecer la agricultura y la industria.

Según Planells, se deben desarrollar pequeñas empresas para ayudar a reducir la informalidad, que es una de las debilidades de la economía.

Hasta agosto de 2017, la informalidad se ubicaba en un 40%, con 592 mil 67.

A juicio del presidente del CNC, si se logra que la pequeña empresa con políticas públicas respalden estas actividades habrá un crecimiento más allá de las cifras que actualmente se reportan, además de una mejor distribución de riqueza, que es la debilidad más grande que tiene la economía nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Planells también se refirió a la carga tributaria que se le aplica a la pequeña y mediana empresa, señalando que está sometida a la misma regla de la gran empresa.

"Lo que queremos es poder ayudar a las empresas que tienen menos posibilidades o están en etapas iniciales de desarrollo para que crezcan sin obstáculos", indicó.

Actualmente, no hay coherencia entre los planes de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) y el Ejecutivo, y esto atenta contra este importante sector.

Franklin Martínez, presidente del Consejo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Centroamericana, dijo que en Panamá se ve poca coherencia en cuanto a la acción del Ejecutivo y la Ampyme.

"La Ampyme desarrolla planes y proyectos que apoyan a la pequeña y mediana empresa, pero el Ejecutivo desarrolla acciones que atentan contra este sector", aseguró.

Indicó que la economía nacional está muy dividida y trastocada con la cantidad de dinero que se manda hacia afuera (remesas).

En tanto, la economista Maribel Gordón coincidió con Planells y señaló que la carga tributaria, la cual es regresiva, es llevada por la clase trabajadora, es decir, que quienes menos recursos tienen, son los que más aportan al fisco.

"Históricamente la economía panameña es sustentada por el sector servicio y en los últimos tiempos con la globalización esa política se ha incrementado, mientras que se desmantelan los sectores más productivos del país", añadió.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La primera persona fue arrestada cuando conducía una camioneta en la que transportaba 768 paquetes de droga. Foto. Cortesía

Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de droga

Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública

La ciudad, que ha sido testigo de grandes transformaciones sociales y urbanas, continúa proyectándose hacia el futuro sin olvidar su origen. Doto. Melquíades  Vásquez

Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Hasta septiembre había unas 16 mil personas capacitadas.

Cuestionario para evitar que abogados y contadores sean usados en esquemas ilegales

Rodrigo Paz Pereira asumirá el cargo de presidente de Bolivia el próximo mes de noviembre. Foto: EFE

Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".