Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Exigen políticas públicas para impulsar las pymes

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Exigen políticas públicas para impulsar las pymes

Publicado 2018/02/21 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Juan Planells, director del CNC, dijo que Panamá ha alcanzado altos niveles de crecimiento en el sector servicio, todo lo contrario a la producción.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Maribel Gordón dijo que una de las dificultades de la economía panameña es que el Gobierno Nacional sigue apostando por el sector servicio. /Foto Archivo

Maribel Gordón dijo que una de las dificultades de la economía panameña es que el Gobierno Nacional sigue apostando por el sector servicio. /Foto Archivo

La desigualdad del crecimiento económico del país hace que expertos soliciten políticas públicas para que aquellos sectores que no crecen a la par de la logística y las actividades relacionadas al Canal de Panamá, logren ser parte de ese desarrollo económico.

Panamá por varios años ha mantenido un crecimiento económico sostenible, empujado por las actividades de exportación de servicios, sin embargo, se ha descuidado el sector productivo.

Datos de la Contraloría General de la República detallan que, de enero a diciembre del año 2017, el sector transporte creció un 5%, debido a que 13 mil 666 naves transitaron por el Canal de Panamá, en relación con el 2016.

Mientras que el movimiento de carga por el Sistema Portuario Nacional aumentó 11.8%, en comparación con el 2016.

Por su parte, otras actividades no relacionadas a este sector como la agricultura y la manufactura no demuestran el mismo comportamiento.

Juan Planells, director del Centro Nacional de Competitividad, manifestó que el crecimiento económico del país no llega a todos los panameños.

"Panamá ha alcanzado altos niveles de crecimiento en actividades económicas ligadas al sector servicio, entre ellas, la logística, y eso se ha desarrollado más en las zonas vinculadas al Canal de Panamá, mientras que el interior del país no ha recibido igual impulso", señaló.'

Datos
100 mil pymes, aproximadamente, existen en Panamá  que generan el 75% de los empleos.
6% estaba la tasa de desempleo en Panamá hasta agosto de 2017.

Destacó que hay situaciones de pobreza y extrema pobreza que deben ser atendidas a través de políticas públicas que deben ir orientadas a mejorar y fortalecer la agricultura y la industria.

Según Planells, se deben desarrollar pequeñas empresas para ayudar a reducir la informalidad, que es una de las debilidades de la economía.

Hasta agosto de 2017, la informalidad se ubicaba en un 40%, con 592 mil 67.

A juicio del presidente del CNC, si se logra que la pequeña empresa con políticas públicas respalden estas actividades habrá un crecimiento más allá de las cifras que actualmente se reportan, además de una mejor distribución de riqueza, que es la debilidad más grande que tiene la economía nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Planells también se refirió a la carga tributaria que se le aplica a la pequeña y mediana empresa, señalando que está sometida a la misma regla de la gran empresa.

"Lo que queremos es poder ayudar a las empresas que tienen menos posibilidades o están en etapas iniciales de desarrollo para que crezcan sin obstáculos", indicó.

Actualmente, no hay coherencia entre los planes de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) y el Ejecutivo, y esto atenta contra este importante sector.

Franklin Martínez, presidente del Consejo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Centroamericana, dijo que en Panamá se ve poca coherencia en cuanto a la acción del Ejecutivo y la Ampyme.

"La Ampyme desarrolla planes y proyectos que apoyan a la pequeña y mediana empresa, pero el Ejecutivo desarrolla acciones que atentan contra este sector", aseguró.

Indicó que la economía nacional está muy dividida y trastocada con la cantidad de dinero que se manda hacia afuera (remesas).

En tanto, la economista Maribel Gordón coincidió con Planells y señaló que la carga tributaria, la cual es regresiva, es llevada por la clase trabajadora, es decir, que quienes menos recursos tienen, son los que más aportan al fisco.

"Históricamente la economía panameña es sustentada por el sector servicio y en los últimos tiempos con la globalización esa política se ha incrementado, mientras que se desmantelan los sectores más productivos del país", añadió.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".