economia

Expectativa de empleo en Panamá podría mejorar a finales de este año

Desde el 2013, Panamá ha registrado ascensos del desempleo que impactan a la baja el consumo de la población y acrecienta la desaceleración.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Los productores, médicos, docentes, proveedores serán los primeros en recibir el pago que se le adeuda desde hace muchos años.

Se vislumbra la posibilidad de que la expectativa neta de empleo pueda mostrar signos de recuperación a finales de este año, cuando se empiece a pagar a los proveedores los 1,200 millones de dólares que el Gobierno le adeuda desde hace varios años.

Versión impresa

Esto, luego de que los empresarios aseguraran que ese pago les permitirá reinvertir y generar más plazas de empleo.

Un informe de la encuestadora ManpowerGroup detalla que la expectativa neta de empleo en Panamá ha ido disminuyendo significativamente, cuando en el gobierno del expresidente Ricardo Martinelli estuvo por encima del 20% y en la pasada administración que finalizó en julio pasado lo dejó en un 3%.

Desde el 2013, Panamá ha registrado ascensos del desempleo que impactan a la baja el consumo de la población y acrecienta la desaceleración económica.

VEA TAMBIÉN ASEP pidió a las distribuidoras de energía mejorar la prestación de servicio lo más pronto posible

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que la tasa de desempleo en marzo de 2016 era 5.6%, en el 2017 creció a 5.8%, en 2018 subió a 6% y en 2019 se incrementó a 6.4%.

De acuerdo con el informe de Visión País 2025 de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), la fuerza laboral aumentó anualmente en 43 mil 408 personas en promedio. Sin embargo, esto contrasta con la ocupación, que solo creció en promedio 33 mil 736 por año.

Para revertir esta situación, la actual administración ha implementado algunas medidas que impacten a la población, entre ellas la emisión de 2 mil millones de dólares en bonos para el pago a los proveedores, productores, médicos, docentes; la contención del gasto del Gobierno y la presentación de dos proyectos, entre otros.

El exviceministro de Economía David Saied expresó en su momento que la economía se reactivará con brevedad, ya que las personas a las que se les adeudan compromisos acudirán a los establecimientos comerciales a comprar productos y bienes, lo que permitirá una reactivación del movimiento económico a corto plazo.

VEA TAMBIÉN Autoridad de Turismo de Panamá activará turísticamente al Volcán Barú

Sector empresarial

Los empresarios se sienten optimistas y aseguran que estas medidas tendrá un impacto tanto para ellos como para la población porque lo que se busca es generar empleos.

En tanto, Julio de la Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), dijo que estas medidas van a provocar la creación de plazas de empleo, lo cual es importante y lo requiere el país.

"Si no se hubiera comenzado, ya no íbamos a ver resultados, por lo que se requiere de paciencia; la población tiene que hacer su cuota de sacrificio por esperar un mejor futuro", expresó.

Agregó que con un Gobierno corporativo vamos a ver un Panamá totalmente diferente en dos años, asumiendo que haya una buena comunicación entre los empresarios y la actual administración.

Por su parte, Aida Michell de Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, considera que las medidas que se tomen van a ir estimulando la economía y no se verá en los próximos meses, sino a partir del 2020.

Para el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Samuel Moreno, esa corriente de ingresos tendrá un impacto para finales de año o principios del 2020 cuando se reactive la economía.

Moreno prevé que la economía panameña crecerá este 2019 alrededor del 4%, tomando en cuenta que la inversión extranjera en el primer trimestre registró una cifra de $1,630 millones. Mientras que para el 2020 será de un 5%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook