Skip to main content
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Exportación de carne de bovino subió un 28 por ciento

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Exportación de carne de bovino subió un 28 por ciento

Publicado 2003/09/15 23:00:00
  • REDACCION

Las exportaciones argentinas de carne vacuna sumaron 196,274 toneladas en los ocho primeros meses del año, un 28 por ciento más que en el mismo lapso de 2002, informó ayer el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria.
Los ingresos por exportaciones de productos cárnicos entre enero y agosto últimos llegaron a 381.5 millones de dólares, indicó en un comunicado.
La Unión Europea fue el principal cliente de Argentina, al comprar un total de 111,960 toneladas de carne bovina fresca y procesada por valor de unos 279.6 millones de dólares en los ocho primeros meses del año.
Del total de las exportaciones cárnicas al mercado europeo, unas 20,626 toneladas correspondieron a la cuota Hilton por valor de unos 123 millones de dólares que en su mayor parte fueron destinadas a Alemania.
Durante el período analizado, Chile fue el primer importador de carnes bovinas frescas de Argentina, al sumar 18,731 toneladas, seguido por Israel y Rusia, con 11,213 y 10,063 toneladas, respectivamente.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".