Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las exportaciones colombianas cayeron un 21.3% solo en agosto

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Coronavirus / COVID-19 / Exportaciones

Las exportaciones colombianas cayeron un 21.3% solo en agosto

Publicado 2020/10/04 00:00:00
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En el octavo mes del año se exportaron 16,5 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída del 16,8 % frente al mismo mes del año pasado, añadió la información.

En esos ocho meses, las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de $9.279,2 millones. EFE

En esos ocho meses, las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de $9.279,2 millones. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colombia reanuda vuelos internacionales tras suspensión de casi seis meses

  • 2

    Empresarios unirán fuerzas para impulsar a las microempresas colombianas

  • 3

    Organismo de turismo apoya sello de bioseguridad de Colombia

Las exportaciones colombianas cayeron un 21.3% en agosto arrastradas por las menores ventas de petróleo, el principal generador de divisas del país, informó este jueves el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).

De acuerdo con las cifras del DANE, en agosto las exportaciones del país sumaron 2.570 millones de dólares, una caída del 21.3% frente a los 3.264 millones de dólares registrados en el mismo mes de 2019.

"Este resultado se explicó principalmente por la caída de 35.8% en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas", detalló el organismo en un comunicado.

En el octavo mes del año se exportaron 16.5 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída del 16.8% frente al mismo mes del año pasado, añadió la información.

"La menor demanda y los menores precios en este sector nos han pegado muy duro. Petróleos es una parte sustancial de nuestra canasta exportadora", dijo a Efe el presidente de la Asociación Nacional De Exportadores (Analdex), Javier Díaz.

Por su parte, las exportaciones del grupo de manufacturas pasaron de 698 millones de dólares en agosto de 2019 a 578 millones de dólares en agosto de 2020, una disminución del 17.2%.

Mientras tanto, las ventas externas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas cayeron 7.1% hasta los 597 millones de dólares.'


Al analizar las exportaciones hechas entre enero y agosto de este año, el DANE informó que fueron de 20.292,1 millones de dólares y tuvieron una disminución de 24,3 %, frente al mismo periodo de 2019. En esos ocho meses, las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de 9.279,2 millones de dólares y disminuyeron 39,3 % frente al mismo periodo de 2019.

En 2020, Estados Unidos ha sido el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 28.7% en el valor total de las ventas, y le siguieron China (8.7%), Panamá (4.8%), Ecuador (4.4% ), México (4.3%), Brasil (3.9%) y Turquía (3.4%). Entre enero y agosto de este año, las ventas externas del grupo de manufacturas fueron de 4,273.9 millones de dólares.

El rubro que más cayó fue el de flores y follaje cortados (-27.4%).

VEA TAMBIÉN: Banco Nacional prepara el proceso de pagos masivos de los CEPADEM 2020

Al analizar las exportaciones hechas entre enero y agosto de este año, el DANE informó que fueron de 20.292,1 millones de dólares y tuvieron una disminución de 24.3%, frente al mismo periodo de 2019.

En esos ocho meses, las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de 9.279,2 millones de dólares y disminuyeron 39.3% frente al mismo periodo de 2019.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Este comportamiento obedeció principalmente a la caída en las ventas externas de Petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (-47.1%), que contribuyó con 33.7 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo", indicó el DANE.

En el periodo enero-agosto 2020, las exportaciones del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fueron 5.084,6 millones de dólares, un crecimiento de 1.5%, frente al mismo periodo de 2019, como resultado principalmente de las mayores ventas de ganado bovino vivo (333.9%) que sumaron 1,4 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Entre enero y agosto de este año, las ventas externas del grupo de manufacturas fueron de 4,273.9 millones de dólares y registraron una disminución de 21.5%, frente al mismo período del año pasado.

VEA TAMBIÉN: Gobierno desembolsa 430 mil dólares a productores colonenses

La baja se debió principalmente a la caída en las exportaciones de artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (-23.5%), que contribuyó con 6.5 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".