Skip to main content
Trending
Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la UnescoJoven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportaciónMeduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelgaConfiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'
Trending
Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la UnescoJoven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportaciónMeduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelgaConfiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Exportaciones crecieron 11.7 por ciento en medio de la pandemia de Covid-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Exportaciones

Exportaciones crecieron 11.7 por ciento en medio de la pandemia de Covid-19

Publicado 2020/07/01 00:00:00
  • Diana Díaz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La certificación de una planta para exportar carne bovina a China permitió darle un nuevo impulso al sector ganadero de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá se puede enfocar como un hub agroalimentario utilizando la capacidad logística y la red de Tratados de Libre Comercio (TLC).

Panamá se puede enfocar como un hub agroalimentario utilizando la capacidad logística y la red de Tratados de Libre Comercio (TLC).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las Exportaciones mexicanas de alimentos repuntan un 11.6%

  • 2

    Panamá realiza esfuerzos para realizar exportaciones de sandías y melones hacia Europa

  • 3

    Crisis sanitaria en China amenaza exportaciones panameñas

Las exportaciones panameñas de bienes tradicionales alcanzaron de enero a marzo 175.1 millones de dólares, monto que representa un 11.7% de crecimiento en medio del estado de emergencia que vive el país por la pandemia del Coronavirus.

Los productos que registraron números positivos durante este periodo fueron el banano con 30.5 millones de dólares en exportaciones principalmente al mercado europeo, madera con 21.3 millones de dólares, carne de ganado bovino con 13.6 millones, entre otros.

"Si comparamos de julio de 2019 a marzo 2020, versus julio 2018 hasta marzo 2019, las exportaciones crecieron 18%, lo que representa alrededor de 85 millones de dólares", sostuvo el viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa.

Sosa destacó que este crecimiento se ha dado por iniciativas como la aprobación de plantas de exportación de carne a China y una planta de lácteos para exportar a Costa Rica. Además se ha trabajado en certificaciones y capacitaciones a exportadores.

Añadió que han logrado incursionar en mercados no tradicionales con productos no tradicionales, como por ejemplo la exportación de papayas a Canadá y naranjas al Caribe, "todo esto va dentro de una estrategia integral".

Adicional, Sosa destacó que con la creación de la Unidad de Inteligencia Comercial (INTELCOM) se puede tener información de 64 países respecto a mercado, precios, potenciales clientes, lo que permite orientar a los exportadores y productores para que brinden una oferta exportable bien dirigida.

Roberto Tribaldos, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), indicó que a pesar de la situación por la pandemia en abril se registra un crecimiento de 4% en las exportaciones en relación a igual periodo del 2019.'

144.2%


creció la exportación de carne de ganado bovino, durante el primer trimestre.

112.3%


creció la exportación de camarones cultivados, según el MICI.

VEA TAMBIÉN: Comercio electrónico, una salida a la crisis de la Zona Libre de Colón

Señaló que está de acuerdo con el papel que se le da a las agroexportaciones, ya que registra un potencial. "Es justo reconocer que este gobierno pone como prioridad la producción nacional y las agroexportaciones".

Indicó el viceministro Sosa que Panamá tiene oportunidad importante para el desarrollo de la manufactura y otras capacidades de logística respecto a la cadena de suministro y la agroindustria.

"Panamá se puede enfocar como un hub agroalimentario utilizando la capacidad logística y la red de Tratados de Libre Comercio (TLC) y desarrollar una plataforma reexportadora y generar productos de valor agregado como por ejemplo, empresas que exporten un producto primario a Panamá y que aquí se le de valor agregado, utilizando los TLC y reexportar estos productos a sus países de destinos y estos crearía gran oportunidad para la agroindustria", dijo Sosa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó que ya tienen contacto con empresas interesadas en colocar plantas de deshidratación de frutas, plantas para procesamiento de frutas y hacer jugos y venderlos en mercados de Europa.

"Es importante seguir empujando esa posición geográfica de Panamá como plataforma logística y de reexportación", dijo.

Indicó que hasta el momento el país se ha enfocado en exportaciones de productos primarios y ahora se quieren enfocar en la exportación de valor agregado, ya que según Sosa se le gana más dinero y son de menor riesgo.

"En términos generales, en el balance de exportación y agroindustria, vemos un horizonte comprometedor con oportunidades interesantes, pensando a Panamá como plataforma", señaló.

Destacó que en tema de cadena de suministro, han conversado con empresas de comida que están considerando a Panamá como centro logístico para reexportar productos al Caribe y al resto de Latinoamérica, así también con empresas de comercio electrónico.

"En una crisis hay empresas que desaparecen y otras que resurgen y el comercio electrónico está subiendo rápido y vemos oportunidad de crear un centro de logística para empresas de comercio electrónico para que puedan reenviar productos al Caribe y el resto de Latinoamérica", afirmó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Panamá promueve su rica herencia cultural y natural. Foto: EFE

Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El mediocentro panameño Edward Cedeño posa con la camiseta del UD Las Palmas en el marco de su presentación este sábado. Foto: EFE

Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".