Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Exportaciones de bienes en Panamá se estancan, reflejan desaceleración

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El comercio exterior de Panamá y de la región crecen a paso lento este año

Exportaciones de bienes en Panamá se estancan, reflejan desaceleración

Publicado 2014/10/10 00:00:00
  • E. Magallón (enedelkis.magallon@epasa.com)

La lenta recuperación de la economía internacional, un escaso crecimiento de exportaciones y una caída del comercio intrarregional explican el bajo desempeño que tienen los países de Latinoamérica.

En lo que va del año 2014, las exportaciones de bienes en Panamá apenas han aumentado un 0.1%.

Este es el panorama que experimenta la región Latinoamérica y el Caribe, donde las exportaciones se han estancado por tercer año consecutivo.

Esta actividad crecerá este año a nivel regional solo 0.8%, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En nuestro país en el 2013 creció un 6%, y superó el 2012, que llegó solo a 0.6%. En el 2011, alcanzó 1.9%.

Esta situación se debe a un escaso crecimiento de las exportaciones de la región y a una leve caída de sus importaciones.

De acuerdo con el informe anual “Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2014”, realizado por el organismo de las Naciones Unidas, se proyecta que el valor de las exportaciones regionales crecerá en promedio solo 0.8% este año, tras aumentar 23.5% en 2011, 1.6% en 2012 y caer 0.2% en 2013.

Mientras, las importaciones de la región caerán 0.6% en 2014, después de haber aumentado 21.7% en 2011 y 3.0% en 2012 y 2013.

El débil desempeño se debe al bajo dinamismo de la demanda externa de algunos de sus mercados, en especial la Unión Europea y una caída importante del comercio intrarregional. Se suma la disminución en precios de diversos productos básicos, principalmente mineros.

El informe indica que las exportaciones de México y Centroamérica serán más dinámicas en 2014, con un crecimiento de 4.9% en valor en su conjunto, vinculado al mejor desempeño de Estados Unidos, mientras que las ventas externas del Mercosur anotarán una caída de 2.3%.

En el documento, la Cepal recalca que la participación de los países de América Latina y el Caribe en las tres principales cadenas globales de valor (América del Norte, Europa y Asia), es escasa.

Con la excepción de México, la región no constituye un proveedor importante de bienes intermedios no primarios para estas cadenas, ni tiene un peso significativo como importador de bienes intermedios originados en esas regiones del mundo.

El organismo enfatiza que la participación en las cadenas de valor internacionales puede conllevar múltiples beneficios potenciales para desarrollar un comercio inclusivo que favorezca el crecimiento y la productividad y mejore el bienestar de la mayoría.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".