Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Exportaciones panameñas empiezan a oler a flores

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

la provincia de chiriquí cuenta con una temperatura promedio de 22 grados centígrados, propicia para la floricultura

Exportaciones panameñas empiezan a oler a flores

Actualizado 2017/10/26 14:53:20
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá cuenta con beneficios tecnológicos y geográficos naturales que colaboran con el cultivo de una variedad de flores para la exportación. Actualmente se continúan importando miles de dólares más de los que se exportan a otros países, en orquídeas y rosas frescas.

Andrea Giménez ([email protected]) / PANAMA AMERICA

Claves

  • En 2012 se exportaron $14 mil 44 en orquídeas frescas.
  • $1 millón 252 mil 21 de las exportaciones hechas en 2012 corresponden a follajes, hojas, ramas para ramos y adornos.
  • Los países a los que se exportaron flores en 2012 fue a Japón y EE.UU.

Las exportaciones panameñas comienzan a tener un agradable olor a flores. En 2012 se exportaron en plantas vivas entre las cuales resaltan las azucenas, los crisantemos y las orquídeas, 1 millón 266 mil 886 dólares, según datos de la Contraloría General de la República.

Pero la producción nacional aún no es suficiente para suplir la creciente demanda local, por lo que es necesario recurrir a las importaciones.

A pesar de haber registrado esas exportaciones y contar con los beneficios naturales para aumentar esas cifras, se importan alrededor de 121 millones 837 mil 358 kilogramos en plantas vivas y productos de la floricultura, tales como rosas frescas, claveles frescos, orquídeas frescas y en follajes, hojas y ramas para ramos y adornos, lo cual representa más de $248 millones, según cifras de la misma institución.

Del total exportado en 2012 en plantas vivas y productos de la floricultura, $14 mil 44 correspondieron a exportaciones de orquídeas frescas destinadas a Estados Unidos y $1.2 millones en follajes, hojas y ramas para ramos y adornos exportados solo a Japón.

Cerro Punta, S.A., es actualmente el importador de flores más grande de Panamá y trae flores desde Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Perú y Holanda.

Esta importadora se encarga de atender un mercado panameño conformado por grandes cadenas de supermercados, además les vende a 13 restaurantes y comercializa las flores en 15 hoteles y algunas floristerías y decoradores alrededor del país-

En total esta empresa, que cuenta con 280 empleados, atiende diariamente 64 supermercados a nivel nacional, 75 floristerías y 12 decoradores, según información de la compañía.

La floricultura es prácticamente un arte que se logra del trabajo mancomunado de la naturaleza y el hombre que la trabaja.

“Los meses de floración natural son abril, mayo y junio, aunque con las nuevas técnicas de floricultura que se emplean, mediante tecnologías apropiadas, se producen durante todo el año.

Otra de las productoras de flores en el país es la Finca Drácula, la cual está entre las más conocidas por su variedad de cultivos florales y lo exótico de las mismas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta finca que cultiva en unas 10 hectáreas, está situada a 2 mil metros sobre el nivel del mar en las tierras altas de la provincia de Chiriquí, en un valle rodeado de densas montañas selváticas, lo que le proporciona un clima óptimo para los cultivos durante todo el año.

Desde 1969, el mayor atractivo de esta finca es la gran variedad de orquídeas, con más de 2,200 especies nativas de América Central y del Sur, según información ofrecida por la empresa. Esta colección de orquídeas raras es la mayor de América Latina y una de las más grandes del mundo.

Flores más buscadas

Las rosas son otra especie bastante codiciada por los amantes de las plantas, ya sea por su hermosura y delicadeza o el potencial de estas para proyectar sentimientos; sobre todo en fechas específicas.

Las rosas son de gran importancia económica, ya que están entre las que más se comercializan debido a que son usadas por los decoradores en eventos como bodas, cumpleaños, aniversarios, así como para la elaboración de perfumes.

El clima frío de algunas zonas de Panamá es uno de los factores necesarios para el cultivo de rosas y hacer que estas florezcan constantemente durante todo el año.

Zonas como las tierras altas de la provincia de Chiriquí tales como Boquete, Cerro Punta y Concepción se mantienen como íconos en cuanto al cultivo, producción y comercialización de flores debido a la temperatura promedio que mantiene y la reconocida fertilidad de sus tierras.

Los recursos técnicos, aunados a las virtudes geográficas y el clima en ciertas áreas del país le otorgan a Panamá el potencial para convertirse, eventualmente, en un importante exportador de flores, opinaron miembros del sector que fueron consultados por [B]Panamá América[/B].

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".