Skip to main content
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Exportadores piden celeridad en la integración aduanera

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Exportadores piden celeridad en la integración aduanera

Publicado 2015/11/20 00:00:00
  • Miriam Lasso (miriam.lasso@epasa.com)
  •   /  
  • @mlasso12

La burocracia en los trámites aduaneros es el principal obstáculo que enfrentan los exportadores e importadores en Panamá, quienes...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
  Mediante la Ley 26 de 17 de abril de 2013, Panamá  aprobó el Protocolo de Incorporación de la República al subsistema de Integración Económica Centroamericana .  / Archivos

Mediante la Ley 26 de 17 de abril de 2013, Panamá aprobó el Protocolo de Incorporación de la República al subsistema de Integración Económica Centroamericana . / Archivos

La burocracia en los trámites aduaneros es el principal obstáculo que enfrentan los exportadores e importadores en Panamá, quienes solicitan mayor celeridad en el proceso de homologación de normas generales de aduanas.

Estos reclamos surgen en momentos cuando Panamá avanza en un proceso de integración de procesos aduaneros a nivel de Centroamérica, con miras a lograr la Unión Aduanera Centroamericana.

Al respecto, el presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Ricardo Sotelo, considera que Panamá ya cuenta con una herramienta, y le corresponde adecuarse de forma rápida, para ir simplificando y adaptando procesos.

La modernización y el fortalecimiento del Sistema Aduanero incluye un nuevo diseño para la estructura organizativa central y regionalizada.

Estos ajustes están basados en cuatro áreas estratégicas, normativa, recursos humanos y modernización de la infraestructura.

Así mismo, incluye adecuación de la plataforma tecnológica de aduanas, que nutre de información estadística a todas las instituciones del Gobierno con respecto a las importaciones y exportaciones del país.

Igualmente, destaca la actualización de los manuales de organización y funciones, clasificación y valoración de cargos, y la nueva reglamentación de la carrera aduanera.'

Cifras

14.9% cayeron las exportaciones de Panamá hasta el mes de septiembre.

12.1% fue el decrecimiento de las importaciones en el año 2015.

Para Sotelo el sentimiento de las autoridades debe inclinarse a aumentar la participación de las exportaciones nacionales al resto de la región.

Según cifras oficiales, Panamá exportó 536 millones 197 mil dólares en Valor FOB (libre a bordo) hasta septiembre de 2015, un 14.9% menos que el mismo periodo de 2014, cuando las exportaciones totalizaron 630 millones 32 mil dólares.

Sotelo reconoce que el problema aduanero no es la única razón de la caída de la exportación, no obstante, considera que es un gran paso para incentivar a los sectores productivos.

En esto coincide Dorita de Bolaños, directora comercial de Ad Transport Solutions, quien evalúa como positiva la homologación, sin embargo, percibe lentitud en la implementación de las nuevas normas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, la Asociación de Exportadores de Panamá (Apex) desde hace varios años viene señalando que las barreras aduaneras están representando pérdidas en materia de tiempo y dinero a este sector.

No obstante, Apex coincide en que la Unión Aduanera Centroamericana será una herramienta para incrementar el comercio en la región y generar economías a escala necesarias para competir en el mercado global.

Igualmente, en la reciente asamblea de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de Centroamérica (Fecaexca), se exigió a las autoridades redoblar esfuerzos para que el proceso de integración adquiera la prioridad y celeridad necesarias.

No obstante, para Pastor Caballero, de IndoAgro S.A., esta integración aduanera con Centroamérica no tendrá mayor impacto en la economía de los importadores y exportadores del sector agropecuario.

A juicio de Caballero, muchos de los acuerdos bilaterales con Centroamérica siguen excluyendo al sector, principalmente por la baja producción del país.

Igualmente, señala que este sector se enfoca a mercados europeos y China.

El empresario recordó, que al igual que en los sectores logístico y el manufacturero, este sector debe cumplir con documentación fitosanitaria, representación de origen, facturas comerciales y el resto de normas internacionales.

Informes de la Contraloría también reflejan una caída en un 18.5% de la importación de las materias primas y productos intermedios para la agricultura.

En el año 2015 las importaciones de este rubro totalizaron 335 millones 444 mil dólares, mientras que en el 2014, totalizaron 166 millones 119 mil dólares, es decir, 30 millones 675 mil dólares menos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".