Skip to main content
Trending
Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
Trending
Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Exportadores piden examinar problemas y mejorar competitividad

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apex / Exportaciones

Exportadores piden examinar problemas y mejorar competitividad

Publicado 2019/07/10 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmérica

Panamá es uno de los países de la región que se ha quedado rezagado en cuanto a ofrecer productos de exportación, por lo cual piden examinar los problemas coyunturales que le afectan.

La balanza comercial de Panamá en general es negativa, ya que importa más y exporta menos. EFE

La balanza comercial de Panamá en general es negativa, ya que importa más y exporta menos. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Obstáculos internos afectan las exportaciones de bienes

  • 2

    Exportaciones de carne bovina y cobia hacia China empezarán a finales de abril

  • 3

    Exportaciones bajan 6.6% durante el primer bimestre del año

Los exportadores sostienen que hay que ver como prioridad lo que hay que hacer para que el sector productivo contribuya a diversificar la economía panameña y no depender siempre de los mismos pilares.

Rosmer Jurado, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), sostiene que cuando una actividad cae como por ejemplo la construcción con un impacto severo en el tema de consumo, se genera desaceleración del crecimiento económico.

Sin embargo, al momento de diversificar la economía los demás pilares también tendrán una distribución más equitativa del crecimiento económico, ya que actualmente no todos los sectores se benefician.

"Tenemos que poner de nuestra parte, tener un diálogo más amplio y entender cuáles son los problemas coyunturales que tenemos para mejorar esa competitividad que nos ha dejado rezagados a nivel internacional", sostuvo.

VEA TAMBIÉN: Crean oficialmente el Gabinete Turístico en Panamá

Destacó que por ejemplo en el tema del salario mínimo se han hecho ajustes, sin tomar en cuenta la productividad.

"Una de las cosas que se habla es que la legislación laboral no se ha adaptado a los nuevos tiempos. Estamos hablando que existe una serie de cambios entre la manera de hacer negocios, el tema de la productividad en donde las empresas tienen que trabajar de manera continua para poder absorber los costos fijos y poder ser más competitivas como se hace en otros países", dijo.

'

$4


mil millones alcanzan las importaciones hasta el mes de abril.

225


millones de dólares alcanzaron las exportaciones de Panamá hasta abril.

Destacó que los países de la región han hecho su tarea y "nosotros nos hemos quedado en el tiempo, sin ningún tipo de adecuación que nos permita poder insertarnos al mercado internacional".

"Ya es tiempo de poder tomar en consideración estos temas, como por ejemplo ver qué es lo que hacen otros países para ser competitivos", dijo.

Jurado sostiene que si no hay productividad no puede haber mejor producción y afecta la competitividad, y los demás países son más agresivos y lo vemos a lo largo del tiempo en el tema de exportaciones, también, que países con los que tenemos Tratados de Libre Comercio, los han aprovechado y han aumentado la balanza comercial respecto a Panamá y nosotros nos hemos quedado rezagados.

La balanza comercial de Panamá ha sido negativa, ya que mientras que se importan más de 13 mil millones de dólares, las exportaciones solo alcanzan al año, un poco más de 600 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".