economia

Extensión de moratoria no es automática

La presidenta de la Asociación Bancaria de Panamá, Aimeé Sentmat de Grimaldo, señaló que los clientes deben llamar a las entidades bancarias con las que tienen el préstamo para darle a conocer su situación en este momento.

Yessika Valdes - Actualizado:

Hasta el 30 de abril el Sistema Bancario Nacional ha podido modificar un saldo de cartera equivalente a 14 mil 700 millones dólares.

Luego que el presidente de la República, Laurentino Cortizo anunciara una extensión en la moratoria para el pago de préstamos personas, autor, hipoteca, tarjeta de crédito, entre otros, la medida no será automática.

Versión impresa

Así lo dio a conocer la presidenta de la Asociación Bancaria de Panamá, Aimeé Sentmat de Grimaldo, quien señaló que los clientes deben llamar a las entidades bancarias con las que tienen el préstamo para darle a conocer su situación en este momento.

"No estoy diciendo que se presenten en la entidades bancarias ni que lo hagan inmediatamente, pero si antes que finalice esta moratoria de tres meses automática", explicó.

Reiteró que probablemente  se extienda el plazo de pago para no ver afectaciones en el flujo de caja o en el pago de cada uno de los clientes.

Además aclaró que los bancos no van acobrar durante estos periodos intereses de mora o recargo como se cobra normalmente. 

VEA TAMBIÉN: El Gobierno Nacional acelerará la compra de cebolla a productores de Natá

Sentmat de Grimaldo hizo un llamado a los clientes que no han sido afectados por el coronavirus a que sigan pagando sus compromisos para no afectar a los que si están afectados.

Agregó que hasta el 30 de abril  el Sistema Bancario Nacional ha podido modificar 660 mil saldos (natural y jurídica) por un valor equivalente a los$14.7 billones.

"Hoy la banca sigue ratificando su ayuda a los miles de clientes afcetados con la crisis sanitaria del coronavirus", añadió.

Hasta el 20 de abril los préstamos de vivienda -principal producto de la cartera de préstamos- más de 84 mil familias (32%) se han visto beneficiadas por un monto de $5 mil millones, en tarjetas de crédito, más de 342 mil personas (45%), lo que totaliza $1.1 billones.

En cuanto a los préstamos personales se acogieron 62 mil personas (7%) por un monto de $600 millones, en préstamos de autos 54 mil personas (35%) con un saldo de $600 millones.

También explicó que 12 mil empresas también han recibido alivio en sus pagos de los cuales, 4,683 clientes pertenecen al sector comercio, 3,269 del sector logístico, 2,241 del sector construcción, 978 clientes del sector agropecuario, 346 clientes de sector turismo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook