economia

Extranjeros se adueñan de las empresas panameñas

Aunque los motivos de las ventas de las acciones son distintos, la mayoría de las empresas panameñas están sufriendo por la desaceleración.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Este año, varias empresas se han hecho eco del impacto que les ha dejado la desaceleración económica.

Grupo Rey, con 80 tiendas y 60 años de estar en Panamá, se convirtió en otra de las empresas panameñas que han sido adquiridas por dueños regionales, luego de atravesar por millonarias pérdidas económicas, cambios en horarios de algunas sucursales y hasta despidos de un grupo de colaboradores.

Versión impresa

Ayer se conoció que la empresa ecuatoriana Corporación Favorita, con más de 65 años de experiencia en la industria, se comprometerá a adquirir como mínimo el 60% del total de las acciones comunes emitidas y en circulación de Grupo Rey, lo que deja a la compañía extranjera con la mayor parte de las acciones.

Este año, varias empresas se han hecho eco del impacto que les ha dejado la desaceleración económica. Muchas han anunciado "reestructuraciones", despidos y hasta cierres al no poder soportar más las millonarias pérdidas económicas. Mientras, otras deciden vender la mayoría de las acciones.

Para el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) de Panamá, Severo Sousa, la economía está en desaceleración y cuando eso sucede, hay empresas que sufren más que otras, representando así una oportunidad para otras locales o internacionales que tienen una mayor fortaleza financiera y estructura administrativa.

VEA TAMBIÉN: Banco Nacional de Panamá niega que enfrente problemas económicos

Por su parte, el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada, indica que estas son decisiones que no se toman de la noche a la mañana. "Esto tiene que haber sido una transacción desde hace mucho tiempo".

Las razones de las ventas, a su juicio, pueden ser muchas, pero lo que sí es cierto es que se está dando un comportamiento en algunas empresas que en su mayoría eran familiares, como sucedió con Bonlac, Estrella Azul, Productos Alimenticios Pascual, Café Durán, Cervecería Nacional, Cervecerías Barú-Panamá, la Sociedad de Alimentos de Primera S.A., Félix B. Maduro y otras que han realizado transacciones importantes para la venta de sus acciones.

Explica el economista que al ser las propuestas atractivas y al ofrecer un valor de mercado superior, las empresas panameñas aprovechan esas propuestas para buscar mejores condiciones que las que tienen actualmente.

Ventas y cierres

Hace más de un mes que Cable Onda vendió el 80% de sus acciones a Millicom por $1,460 millones. El acuerdo entre ambas empresas quedó conformado en un 80% por Millicom y un 20% por los accionistas actuales de Cable Onda.

A mediados de septiembre pasado, la distribuidora Tagarópulos S.A. dio a conocer que vendería un alto porcentaje de su inventario para reducir la operación de su negocio.

Esto, luego de evaluar alternativas debido a la compleja situación financiera que los llevó a realizar una reorganización que implicaba el despido de trabajadores.

VEA TAMBIÉN: Mec Shipyards que opera el Astillero MEC despide 40 trabajadores por difícil situación económica

Otras de las empresas que vendió el 70% de su negocio a la japonesa Itochu por unos $300 millones fue la familia Pérez, con más de 60 años de relación con Toyota Motor Corporation en Panamá.

En algunos de los casos, las ventas llevan al despido de trabajadores, ya que los nuevos dueños cuentan con su propio personal de confianza.

Sobre los despidos, Sousa asegura que se han venido dando desde el año pasado y se deben principalmente a la mencionada desaceleración, ya que las empresas al no poder reducir más los otros gastos de operación, terminan reduciendo personal.

Recientemente, la empresa Mec Shipyards anunció el despido de 40 trabajadores debido a la difícil situación económica que enfrenta el astillero de Balboa.

El mismo panorama se dejó en evidencia con el reciente anuncio de Mayín Correa, creadora de Esa Cabellera Blanca, quien informó que este año no se transmitirá el programa por la "desastrosa situación económica en el que ha sumergido al país, el gobierno actual".

TVN Media anunció el despido de 51 trabajadores, luego de diversos ajustes y una revisión de su estrategia. Así como la suspensión de las transmisiones de los programas Suelta el Wichi y Esto es Guerra. Mientras, días antes, fue la Corporación Medcom la que finalizó su relación laboral con 42 colaboradores, cerca del 5% de su planta.

El presidente Juan Carlos Varela justificó los despidos, que suman más de 90 en ambas pantallas, manifestando: "Es una doble moral culparme a mí sobre esta situación en empresas privadas del país". Dijo que la estrategia se debe a que el negocio de entretenimiento está migrando hacia internet.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook