economia

Facturación electrónica aumenta contribuyentes

En 2022, 21% de los inscritos en la facturación electrónica fueron nuevos contribuyentes, mientras que para julio de este año, se ha identificado 22%.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

La facturación electrónica ya es un hecho consolidado en el país con la incorporación de las últimas actividades económicas el 31 de agosto.

Versión impresa

Su uso no solo ha mejorado la recaudación, sino que ha incrementado la base de nuevos contribuyentes.

La sección de Facturación Electrónica de la Dirección General de Ingresos (DGI), informó que para el cierre de 2022 se pudo identificar 87% de cumplimiento sobre los usuarios contribuyentes que utilizan este método.

A su vez, del total de usuarios en factura electrónica para 2022, 21% fue nuevos inscritos y este año, hasta julio de 2023, iba por 22%.

Benito Quiroz, gerente de Contabilidad de K&B Family Office, en palabras sencillas, dijo que la facturación electrónica ha hecho un 'revuelo' con todo el sistema tributario a nivel de todas las empresas.

"Ha simplificado procesos y los ha reunido en una forma tal que uno puede, a través de un teléfono, tableta o computador, ver la factura que está llegando con la mercancía que solicitaste, las liquidaciones y demás trámites", expresó.

De igual forma, ha mejorado la entrega oportuna de los reportes.

"Anteriormente, había que esperar hasta 15 días después del cierre de un mes para emitir y decirle al fisco que lo que vendí fue tanto, cuando el fisco sabía, el día 30, cuanto vendiste y cuanto compraste, a través de tu RUC o Nick", manifestó el contador.

También, ha bajado la presión y el volumen de los documentos y papeles que se manejaban en las empresas en la parte de contabilidad.

"La comunicación es digital lo que la ha hecho más sencilla, porque antes las facturas hasta se extraviaban", comentó.

Quiroz, quien lleva cuatro años en esta empresa de gestión patrimonial, reconoció que al principio a los clientes les costó adecuarse al sistema, como todo cambio, pero poco a poco lo fueron desarrollando, proceso en el que ayudó la cultura de facturación que se había adquirido con el uso de las impresoras fiscales.

"El switch o cambio vino radicalmente en incorporar el facturador gratuito sin los equipos fiscales, que quedaron obsoletos", contó Quiroz.

De la DGI afirmaron que una de las principales dudas sobre el sistema está relacionado a si todos los contribuyentes están obligados a utilizarlo.

"A partir de enero de 2022, la hace de uso obligatorio para todo nuevo registro único de contribuyente, al igual que desde el 31 de octubre para todo proveedor del Estado y mediante la calendarización del Decreto No. 25 de 2022 y sus modificaciones, se calendarizan alguno sectores previamente exceptuados", informaron de la sección de facturación electrónica.

Estos sectores fueron hostales con menos de 7 cuartos; transporte de pasajeros nacional e internacional, vía terrestre, aérea o marítima; las operaciones y servicios en general que prestan los bancos y otras instituciones financieras; las operaciones realizadas por la bolsa de valores y de productos autorizados; zonas libre, zonas francas y regímenes especiales.

Abogados y artesanos

Sobre los abogados, artesanos y artistas, profesiones liberales a las que se les removió la excepción, lo que provocó que protestaran, todavía están pendientes de ser calendarizadas.

"Es natural que los cambios generan incertidumbre, por este motivo se han realizado los distintos acercamientos para facilitar la incorporación al método de facturación de forma voluntaria", informaron de la DGI.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook