Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Fed mantiene los tipos y la previsión de dos recortes en 2025 pese a la incertidumbre

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumo / Fed / Incertidumbre / Panamá / Recorte

Panamá

Fed mantiene los tipos y la previsión de dos recortes en 2025 pese a la incertidumbre

Actualizado 2025/03/19 20:17:28
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El regulador finalizó su segunda reunión del año sin cambios al respecto y dejando claro que hay que separar el grano de la paja.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell. Foto: EFE

El presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anuncios de huelgas preocupan al sector turismo

  • 2

    Ifarhu no abrirá concurso de becas por pagos pendientes a becarios

  • 3

    Gobierno amplía de 20 a 40 una lista de medicinas con descuentos

  • 4

    Minsa encuentra irregularidades en seis laboratorios privados en el Oeste

  • 5

    Tras sanción de reformas a la CSS, se debe ampliar la red de contención social a través del empleo formal

  • 6

    Segunda fase del ITSE conlleva la construcción de residencia para estudiantes

La Reserva Federal (Fed) estadounidense dejó este miércoles los tipos de interés en su rango del 4,25 al 4,5 % y mantuvo la opinión de que en 2025 habrá dos recortes, al considerar que pese a la alta incertidumbre provocada por los aranceles la economía del país se encuentra en "relativa buena forma".

El regulador finalizó su segunda reunión del año sin cambios al respecto y dejando claro que hay que "separar el grano de la paja" a la hora de determinar el impacto de los gravámenes contemplados por la Administración del republicano Donald Trump.

"Lo correcto es esperar a que se aclare la situación económica", dijo en una conferencia de prensa el presidente de la Fed, Jerome Powell, admitiendo que aunque esos aranceles están suponiendo una presión al alza para los precios, el objetivo a largo plazo de conseguir llevar la inflación al 2 % no ha cambiado.

La metodología preferida por la Fed para contemplar sus propios ajustes es el Índice de Precios de Gasto en Consumo Personal. Según sus proyecciones macroeconómicas, este se situará en el 2,7 % este año, dos décimas más que en diciembre.

En 2026 esa inflación se ralentizará al 2,2 %, una décima más que en la proyección anterior, y en 2027 al 2 %, sin cambios respecto a diciembre.

A su vez, la Fed redujo al 1,7 % su proyección de crecimiento económico para 2025, cuatro décimas menos que respecto a diciembre, y anticipó también un menor impulso para 2026 y 2027 al señalar que el próximo año el PIB real aumentará un 1,8 % (dos décimas menos) y la misma cifra el siguiente (una décima menos).

Powell destacó que "la inflación de los bienes aumentó significativamente en los primeros dos meses del año" y que "es evidente que una buena parte de ella proviene de los aranceles", pero reiteró su máxima de que a la hora de contemplar ajustes debe estudiarse con cautela la información entrante.

"El efecto neto de los cambios de política es lo que influirá en la economía y en la trayectoria de la política monetaria. No tenemos que apresurarnos a ajustar nuestra postura política y estamos bien posicionados para esperar a que haya mayor claridad", sostuvo.

El pasado diciembre, mes en el que bajó los tipos un cuarto de punto, hasta el rango actual, la mediana de los pronósticos de los gobernadores de la Fed previó para 2025 dos recortes hasta situarse en el 3,9 % (el equivalente a un rango del 3,75 % al 4 %).

Estas cifras reflejan que la mayoría creen que habrá dichos descensos, aunque no significa forzosamente que los vaya a haber.

Este miércoles, en las proyecciones macroeconómicas que acompañaron al anuncio de los tipos no hubo cambios, lo que hace anticipar que se cumplirá la previsión de que haya dos bajadas a lo largo del año.

El anuncio de la Fed se produce a menos de dos semanas de que la Administración de Trump sume el 2 de abril a los aranceles ya aplicados gravámenes recíprocos a menos que sus socios comerciales detengan prácticas que considera injustas.

El domingo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, no descartó que el país pueda caer en una recesión y consideró "saludables" las correcciones que está habiendo en la bolsa por dicha preocupación. "Lo que puedo predecir es que estamos implementando políticas sólidas y duraderas", señaló en la cadena NBC News.

Powell no quiso pronunciarse sobre ese eventual retroceso de la economía.

"No hacemos ese tipo de pronóstico. Si nos fijamos en los pronósticos externos los analistas generalmente han aumentado la posibilidad de una recesión, aunque todavía se mantiene en un nivel relativamente moderada. Ha aumentado, pero no es alta", sostuvo.

El presidente del regulador sí recalcó que aunque la Fed cada vez está más cerca de la estabilidad de los precios los aranceles pueden ralentizar ese proceso.

Y entre los cambios anunciados se avanzó que a partir de abril reducirá de 25.000 a 5.000 millones de dólares el límite mensual de la cantidad de bonos del Tesoro de su balance que permite que venzan sin ser reinvertidos. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".