economia

Fenómeno de El Niño pudiera perjudicar los mercados mundiales

El evento de “El Niño” de este año probablemente sea débil, lo que reduce el impacto del fenómeno climático que trae sequías a partes de Asia y lluvias a América del Sur, indicaron Commodity Weather Group LLC y AccuWeather Inc.

Bloomberg (Bloomberg news) - Publicado:

Fenómeno de El Niño pudiera perjudicar los mercados mundiales

FenómenoHay indicios de que un fenómeno de El Niño es inminente, causando cambios en los patrones climáticos globales, indicó la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas el 15 de abril.El Centro de Predicción del Clima de EE.UU. dijo el 8 de mayo que las posibilidades de que “El Niño” se desarrolle durante el verano del hemisferio norte superan el 65%. Meteorólogos ven “El Niño” como débil a medida que el evento se avecina.

El evento de “El Niño” de este año probablemente sea débil, lo que reduce el impacto del fenómeno climático que trae sequías a partes de Asia y lluvias a América del Sur, indicaron Commodity Weather Group LLC y AccuWeather Inc.

Versión impresa

La probabilidad de un fenómeno débil es del 65% y las probabilidades de uno moderado son del 35%, manifestó David Streit, cofundador de CWG.

La probabilidad de un evento débil es del 80%, dijo Dale Mohler, un meteorólogo de AccuWeather. Streit y Mohler han sido meteorólogos durante tres décadas.

El fenómeno de El Niño puede enturbiar los mercados agrícolas mundiales, ya que los agricultores lidian con tiempo seco o demasiada lluvia. Meteorólogos desde los EE.UU. hasta las Naciones Unidas han advertido que el evento podría ocurrir este año, y la Oficina de Meteorología de Australia señaló el mes pasado que el patrón se podría desarrollar en agosto.

ABN Amro Group NV mencionó que la confirmación respaldaría los futuros de café, azúcar y cacao.

“Sigue siendo una decisión difícil sobre si esto se mantendrá débil o alcanzará niveles moderados”, dijo Streit de CWG con sede en Bethesda, Maryland, en una respuesta por correo electrónico a Bloomberg.

Un evento débil es más probable debido al debilitamiento de la reserva de agua caliente debajo de la superficie del océano Pacífico y “la dificultad de conseguir que los vientos alisios se debiliten significativamente”, agregó.

“El Niño”, que es causado por el calentamiento periódico del Pacífico tropical, se produce de manera irregular cada dos a siete años y se asocia con años más cálidos de lo normal. El último “El Niño” fue desde 2009 hasta 2010, y desde entonces el Pacífico ha estado o bien en su estado más frío, llamado “La Niña”, o neutral.

Intensidad débil

“El Niño” probablemente “se iniciará en el mes de julio y se prolongará de seis a ocho meses”, indicó Mohler de AccuWeather.

“Debería ser de débil a quizá moderada intensidad”.

En 1997-1998, “El Niño” más fuerte en los registros desde 1950 ayudó a subir la temperatura media mundial en 1998 hasta 1.2 grados a lo que entonces era un máximo histórico de 58.1 grados Fahrenheit (15 grados Celsius), de acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmósfera de EE.UU.

El evento en 2006-2007 causó sequías en la región de Asia y el Pacífico, redujo en más de la mitad la producción de trigo de Australia y dañó la cosecha de café de Indonesia.

 

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook