economia

Feria de artesanías realzará el valor de la identidad folclórica panameña

En 2016, la feria recibió más de 30.000 visitantes, se instalaron más de 500 puestos de exhibición de artesanía local y se realizaron ventas por encima de un millón de dólares.

Redacción/@panamaamerica - Actualizado:

Feria de artesanías realzará el valor de la identidad folclórica panameña

La Feria Nacional de Artesanías de Panamá celebrará del 26 al 30 de julio su cuadragésima edición como una vitrina que expondrá las más singulares artesanías y comida típica que complementan la identidad folclórica panameña, como el famoso sombrero pintado y el huevito de leche. Con el lema "Cultura, etnia y folclore", la actividad ofrecerá diferentes tipos de creaciones artísticas como el conocido sombrero pintado, esculturas en madera, pinturas, molas (diseño textil de la etnia Guna) y platos típicos de la gastronomía panameña. El director nacional de Artesanías del Ministerio Comercio e Industrias (MICI), Rodolfo César, dijo a Acan-Efe que la feria promoverá una concienciación sobre el valor de la identidad y el acervo folclórico panameño, que aún es desconocido por los locales. Con esa idea unos 549 artesanos presentarán sus productos y buscarán superar las espectativas en venta del año anterior. En 2016, la feria recibió más de 30,000 visitantes, se instalaron más de 500 puestos de exhibición de artesanía local y se realizaron ventas por encima de un millón de dólares. El representante de la dirección artesanal destacó que las manualidades en cerámicas o alfarería fueron los productos más comprados por los asistentes en las ediciones anteriores, al igual que los alimentos de consumo como las torrejitas de maíz, bollos, tamales, y dulces como huevos de leche, manjar blanco y cocadas. Además, comentó que la actividad propiciará que se generen contactos internacionales, sobre todo de Europa que son los más interesados en adquirir ese tipo de producto manual. La actividad de cinco días también tendrá talleres de capacitación ejecutados por la Autoridad de la Micro Pequeña y Mediana Empresa de Panamá (AMPYME), presentación de artistas nacionales, bailes regionales, cantaderas y grupos folclóricos. Para incentivar el talento nacional el MICI galardonará al mejor puesto de exhibición con la medalla "Doris Saavedra", y se premiará al artesano innovador y al maestro artesano.Durante la semana se realizará el Sorteo del Gordito del Zodiaco, reconocimiento a periodistas y medios de comunicación y el Foro Nacional de la Pollera. Los organizadores del evento han indicado que la entrada para adultos será de tres dólares, jubilados un dólar con cincuenta centavos; y niños y estudiantes un dólar. En el país hay actualmente unos 12,000 artesanos, en el que en 2016 se añadieron 4,000 nuevas acreditaciones. La primera Feria de Artesanías fue realizada en 1977 en el Parque Omar de la capital panameña, pero desde 1980 se desarrolla en el centro de convenciones de Atlapa
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook