economia

Fincas de la Caja de Seguro Social generan atención para darle un manejo más eficiente

El tema fue abordado ayer en la instalación de la mesa que busca darle sostenibilidad al programa de pensiones. En la actualidad hay normativas que prohíben a la CSS darle rentabilidad a esos activos.

Francisco Paz - Actualizado:

Los representantes de las organizaciones convocadas al diálogo comienzan a afinar sus propuestas que presentarán en las mesas. Foto: Cortesía CSS

La Caja de Seguro Social (CSS) posee 17 fincas que tienen un valor de $420 millones.

Versión impresa

El uso eficiente de esos activos, así como las limitaciones que impiden a la institución desarrollarlos, fue parte de lo discutido en el primer día de sesiones de la comisión temática que trata el tema de la sostenibilidad del riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Ayer, fue instalada esta comisión y la que deberá ver el tema de las prestaciones económicas, dentro del Diálogo Nacional por la CSS.

Félix Camargo, director de Finanzas y Administración de la institución, mencionó que entre los principales terrenos que tiene la CSS están los que se ubican en Amador, que comprenden 15 hectáreas, que fueron cedidos por la antigua Autoridad de la Región Interocéanica (ARI), durante el gobierno de Mireya Moscoso.

Además, existen 70 hectáreas en San Carlos, tierras que fueron utilizadas en su momento por la CSS, décadas atrás, incluso, para actividades de sus funcionarios.

Camargo también enumeró otras 105 fincas pequeñas, las cuales también forman parte del patrimonio de la Caja de Seguro Social.

Los integrantes de la comisión mostraron su interés en conocer cuáles son las limitaciones legales que impiden que la CSS pueda hacer uso de esos activos para mejorar el rendimiento de sus finanzas.

Camargo quedó en buscar las normas, pero adelantó que, por ejemplo, la Ley de Asociación Público Privada (APP) es específica, al establecer que no incluye a la CSS.

VEA TAMBIÉN: Historial de crédito no se afectará por el fin de la moratoria Aporte

Otro tema que surgió fue lo relacionado a los aportes que se realizan al componente de Beneficio Definido del Subsistema Mixto de las cuotas pagadas sobre los salarios que excedan los $500.00

La propia ley orgánica de la institución prevé que la Junta Directiva podrá decidir, previo estudio actuarial, que un porcentaje no superior al 2.5% del aporte señalado se destine al Subsistema Exclusivamente de Beneficio Definido.

"Eso no se ha hecho, pero es una fuente de financiamiento que está disponible", dijo Camargo.

Sin embargo, el funcionario explicó que esa disposición ha recibido varias interpretaciones, por lo que sería necesario que fuera aclarada mediante una modificación legal.

VEA TAMBIÉN: Panamá colocará todas las dosis de la vacuna AstraZeneca que tiene de reserva, ante aumento de casos de covid-19

Lo que no está claro es si el 2.5% se desprende del 3.5% antes señalado o del 13% del aporte de los salarios al subsistema mixto.

La mesa temática de Invalidez, Vejez y Muerte sesionará los martes y jueves. Su facilitadora es Guimara Tuñón, mientras que Rubén Vecchio es su relator e Ilka Tejada, la subsecretaria técnica.

Este jueves, también fue instalada la comisión temática de Prestaciones Economómicas, que además abordará lo concerniente a los servicios de salud y riesgos profesionales de la CSS.

Su facilitador es Carlos Solís, mientras que en la relatoría estará Heidy Chávez y César Quintero es el secretario técnico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Nación Idoneidad a abogados podría convertirse en un calvario

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Suscríbete a nuestra página en Facebook