Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 06 de Febrero de 2023 Inicio

Sociedad / Día Mundial de las Abejas: polinizadores con un trabajo clave en la hidroponía

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 06 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

EXCLUSIVO WEB

Día Mundial de las Abejas: polinizadores con un trabajo clave en la hidroponía

De acuerdo a las Naciones Unidas, las abejas y otros polinizadores como las mariposas, los murciélagos y los colibríes están cada vez más amenazados por los efectos de la actividad humana.

  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @aureliomartine
  • - Actualizado: 20/5/2021 - 09:01 am
Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas.

Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas.

Abejas / Celebración / Chiriquí / Exclusivo / ONU / Panamá

Uno de los grandes pasos hacia la soberanía alimentaria en Panamá es el uso de tecnología para aumentar la producción y Janson Farms, en Volcán, Chiriquí, apuesta a la hidroponía para ello.

Este tipo de cultivo en algunos rubros como los tomates, pimentones y ajíes necesita de un gran aliado para la producción como lo son las abejas.

Las abejas son colocadas en cajas dentro de las plantaciones bajo los grandes invernaderos climatizados, para que hagan el trabajo de polinización de las plantas.

Cuando se usan fertilizantes las abejas ingresan a sus casas especiales y vuelven a ser liberadas, cuando el peligro para ellas ha pasado.

Las cajas de abejas, que pueden traer unos 150 insectos, son compradas en Costa Rica y traídas para el proyecto de hidroponía de la fincan Janson, que puso en marcha su producción de vegetales en agosto del año pasado y que busca abrirse paso en el mercado con producto de primera calidad.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El Museo Antropológico Reina Torres de Araúz tiene 24 años cerrados al público. Foto: Víctor Arosemena

Museos de Panamá: Los tropiezos y el éxito en su éxodo hacia la modernización

La Academia funcionó en donde está el Museo de Historia de Panamá.  Foto: Municipio de Panamá

Un siglo después, ¿qué pasó con la Academia Panameña de Historia?

Panamá recuerda los 118 años del fusilamiento de Victoriano Lorenzo. Foto: Archivos

Fusilamiento de Victoriano Lorenzo; una muestra de lo frágil y manipulable que puede ser la justicia

Los grandes invernaderos climatizados son operados  mediante un sistema computarizado, que se adapta a las condiciones del clima del momento.

Los fertilizantes y el agua de las plantas son enviados por tuberías a las raíces, para que tengan un impacto directo.

Los tomates, pimentones y ajíes son plantados en bolsas especiales de estopas de coco que son importadas desde Portugal, según explicó el encargado del proyecto Luis Caballero.

VEA TAMBIÉN: Covid-19, la noticia más impactante en Panamá

Este productor explica que ninguna planta tiene contacto con el suelo y el agua es clave en el proyecto, por lo que tienen sus pozos y sistema de bombeo que trabaja las 24 horas del día.

Por si no lo viste
El desembolso de las becas comenzó en abril. Foto: Cortesía Ifarhu

Sociedad

Estudiantes que no han recibido el primer pago de la Beca Digital cobrarán desde el 31 de mayo

17/5/2021 - 01:02 pm

El Banco General también detalló que producto de la situación ocasionada por la covid-19, aprobó y aplicó una política complementaria, excepcional y voluntaria para los préstamos en no acumulación de intereses a los créditos de consumo.

Economía

Banco General duplicó sus reservas para pérdidas al final del 2020

18/5/2021 - 06:24 pm

Las declaraciones de Flex han revolucionado la redes sociales. Foto: Instagram

Variedades

'Flex' revoluciona las redes: ‘El artista nacional, panameño, no tiene visión internacional’

19/5/2021 - 08:58 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El término “hidroponía” tiene su origen en las palabras griegas “hidro”, que significa agua, y “ponos”, que significa trabajo. O sea “trabajo en agua”.  La Hidroponía es el arte de cultivar plantas sin usar suelo agrícola.

 

Día Mundial de las Abejas
Esta celebración se realiza cada 20 de mayo, para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible.

VEA TAMBIÉN: Desempleo, la principal preocupación a nivel familiar del panameño

De acuerdo a las Naciones Unidas, las abejas y otros polinizadores como las mariposas, los murciélagos y los colibríes están cada vez más amenazados por los efectos de la actividad humana.

La polinización es un proceso fundamental para la supervivencia de los ecosistemas, esencial para la producción y reproducción de muchos cultivos y plantas silvestres, añade las Naciones Unidas.

Un 90% de las plantas con flores dependen de la polinización para reproducirse; asimismo, el 75% de los cultivos alimentarios del mundo dependen en cierta medida de la polinización y el 35% de las tierras agrícolas mundiales.

Los polinizadores no solo contribuyen directamente a la seguridad alimentaria, sino que además son indispensables para conservar la biodiversidad.

Por esta razón, el objetivo de esta celebración es proteger a las abejas y a otros polinizadores, para que puedan contribuir de forma significativa a resolver los problemas relacionados con el suministro de alimentos en el mundo y acabar con el hambre en los países en desarrollo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Es el segundo más fuerte desde el terremoto de Erzincan de 1939, afirmó  el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Foto: EFE

Más de mil muertes deja fuerte terremoto en Turquía y Siria

La zona afectada se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia. Foto: EFE

Terremoto en Turquía: Fenómeno dejó desoladoras imágenes

Tatiana Vélez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El paciente empezó a tener problema de memoria cuando tenía 17 años. Foto: Ilustrativa / Freepik

Alzhéimer: ¿Es una dolencia solo de adultos?

Laverne Cox, actriz y activista de los derechos de la comunidad LGBTQI+. Foto: Cortesía

Nueva serie protagonizada por Laverne Cox: ¿De qué trata?

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Confabulario

Cambio Democrático y Realizando Metas consolidan respaldo en Arraiján, Panamá Oeste. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli: '¿Me tienen miedo?, vamos a las urnas'

Se conoció que el médico incluso había llevado a la menor a una casa de ocasión, más de una vez. Foto. Mayra Madrid

Médico preso tras ser acusado de violar a su hijastra de 12 años

Últimas noticias

Es el segundo más fuerte desde el terremoto de Erzincan de 1939, afirmó  el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Foto: EFE

Más de mil muertes deja fuerte terremoto en Turquía y Siria

La zona afectada se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia. Foto: EFE

Terremoto en Turquía: Fenómeno dejó desoladoras imágenes

Tatiana Vélez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El paciente empezó a tener problema de memoria cuando tenía 17 años. Foto: Ilustrativa / Freepik

Alzhéimer: ¿Es una dolencia solo de adultos?

Laverne Cox, actriz y activista de los derechos de la comunidad LGBTQI+. Foto: Cortesía

Nueva serie protagonizada por Laverne Cox: ¿De qué trata?



Columnas

Confabulario
Confabulario

Papelón

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".