Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Desempleo, la principal preocupación a nivel familiar del panameño

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costo de la vida / Desempleo / Economía / Gallup Panamá / Panamá

Panamá

Desempleo, la principal preocupación a nivel familiar del panameño

Actualizado 2021/05/20 06:21:41
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El 35% de los consultados considera que el desempleo es la mayor preocupación, seguido del costo de la canasta básica (15%).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La pandemia provocó que se perdieran muchos empleos.

La pandemia provocó que se perdieran muchos empleos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El 53% de los panameños desaprueba la gestión de Laurentino Cortizo Cohen

  • 2

    Vicepresidente José Gabriel Carrizo, la figura más rechazada del Gobierno

  • 3

    Banco General duplicó sus reservas para pérdidas al final del 2020

El desempleo se ha convertido en la principal preocupación del panameño. De acuerdo con los resultados de la última encuesta de Gallup Panamá, el 35% de los consultados considera que el tema laboral es la principal preocupación familiar. Le sigue el costo de la canasta básica (15%), la covid-19 (14%) y la corrupción 12%. 

La preocupación por el desempleo cayó cuatro puntos porcentuales con respecto a marzo pasado.

Sin embargo, el desasosiego por el aumento del costo de la canasta básica creció cuatro puntos porcentuales respecto al mes de marzo.

Esta semana, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reiteró que las empresas del sector primario solo podrán mantener vigente la suspensión de los contratos hasta el 31 de mayo de 2021.

En el 2020, este sector perdió 51 mil 075 empleos, principalmente asalariados, los que estarían por el orden de los 26 mil 767, incluyendo los contratos aún suspendidos.

La encuesta de Gallup Panamá, para Grupo Epasa, se realizó del 8 al 11 de mayo 2021. El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. En total se realizaron 1,200 entrevistas. Los resultados tienen un nivel de confianza igual al 95% y un margen de error de más/menos 2.8 puntos.

Costo de la vida

Cuando se preguntó ¿cómo considera que está el costo de vida? en comparación con hace cuatro meses, el 68% de los encuestados expresó que ha subido algo o mucho. El 18% dice que está igual y un 13% que ha subido poco. El 1% no sabe o no respondió. '

Empresa ejecuta trabajo: Gallup de Panamá


Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados

La tendencia se mantuvo respecto al mes de marzo.

VEA TAMBIÉN: Consejo de Gabinete aprueba texto para la evaluación de aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia

Desde hace un año, el Gobierno distribuye bonos y bolsas de alimentos para ayudar a familias afectadas por la pandemia. Desde febrero pasado, el bono digital aumentó de 100 a 120 dólares ante el clamor de la ciudadanía por el alto costo de los productos de primera necesidad.

Hace unas semanas, la Presidencia de la República distribuyó una nota de prensa en la que se anunció que el Vale Digital solamente será para las 134,186 personas cuyos contratos no han sido reactivados y en consecuencia no cuentan con ningún ingreso. Para el mes de mayo, ya fueron excluidos de la transferencia un total de 121,249 panameños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La economía está peor

El 66% de los entrevistados considera que la situación económica del país está peor o mucho peor que hace un año.

El 20% dice que está igual, mientras que un 14% asegura que está mejor o mucho mejor.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli interpondrá nuevas acciones legales

La percepción negativa de la situación económica del país aumentó dos puntos porcentuales respecto a marzo pasado.

Pero la difícil situación económica del país no solo es una percepción del pueblo panameño. En febrero pasado, la calificadora Fitch Ratings revisó a la baja, con óptica negativa, la calificación de riesgo de Panamá, sustentándose en el efecto negativo de la pandemia de la covid-19 sobre la economía nacional y las finanzas públicas, aunque mantuvo el grado de inversión.

Esta calificación se sumó a la de otras agencias que también evaluaron, en noviembre de 2020, a la baja la economía del país.

Rumbo del país

Los panameños tampoco están de acuerdo con el rumbo que lleva el país. El 70% dice que va por el camino equivocado, mientras que el 23% señala que por el correcto.

El descontento con el rumbo que lleva el país aumentó 10 puntos porcentuales respecto a los resultados divulgados en el mes de marzo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".