Skip to main content
Trending
Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusBellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en BoqueteYamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie MundialApede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas
Trending
Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusBellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en BoqueteYamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie MundialApede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Historial de crédito no se afectará por el fin de la moratoria

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afectación / APC / Consumidores / Historial de crédito / Moratoria / Panamá / Pandemia

Panamá

Historial de crédito no se afectará por el fin de la moratoria

Actualizado 2021/06/03 06:15:29
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El artículo 7 de la Ley 156 de 2020 establece que el historial de crédito se verá afectado 60 días después que se levante el Estado de Emergencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La morosidad sigue estando por el orden del 6%, pero eso se debe a la Ley 156 del 2020 que establece que no se le puede afectar la morosidad a los clientes.

La morosidad sigue estando por el orden del 6%, pero eso se debe a la Ley 156 del 2020 que establece que no se le puede afectar la morosidad a los clientes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Economía no resistirá un tercer cierre de actividades comerciales

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares son abandonados a su suerte en Guatemala

A escasos 27 días para que termine la moratoria bancaria, la gerente general de la Asociación Panameña de Crédito Buro, S.A., Giovanna Cardeliccio, aseguró que el historial de crédito de las personas no se verá afectado.

Cardeliccio, explicó que en la Ley 156 de 2020 en su artículo 7 dice que "el historial de crédito de las personas que están registradas en la APC no se debe ver afectados hasta 60 días después que se levante la Declaratoria de Emergencia Nacional".

Expresó que aunque la moratoria bancaria termine, el historial de crédito no se verá afectado porque no está ligado con la Declaratoria de Emergencia Nacional.

"Sesenta días después que el Gobierno levante la Declaratoria de Emergencia Nacional es que empezará a funcionar nuevamente el historial de crédito y aún no sabemos cuando eso sucederá", expresó.

Indicó que los dos campos del historial de crédito que seguirán congelados son los días de atraso y el historial númerico de la persona.

Hay que revisar caso por caso y los agentes económicos tienen que estar muy cuidadosos de cuales fueron las condiciones y en qué fecha el cliente se acogió a la moratoria, porque nosotros en la APC no podemos marcar ni hacer ningún tipo de aclaración de que la persona esta o no en moratoria, manifestó la gerente de la APC.

En cuanto a la contracción del crédito, Cardeliccio dijo que continúa ya que no se está abriendo nuevos créditos como antes de la pandemia, eso ha tenido una afectación entre el 45% a 50% y hemos llegado incluso al 70% menos de lo que se tenía en el 2019 y los primeros meses del 2020. Sin embargo, hemos empezado a ver que la gente está solicitando más préstamos, pero es una reactivación lenta.'

15


mil 465 nuevos préstamos se tramitaron en los bancos.

4,738


nuevos préstamos se reportaron en las cooperativas hasta febrero del presente año, cuando en el 2020 fue de 7,130.

"No estamos llegando a los niveles antes de la pandemia, pero hay un poco más de solicitudes y verificamos cuantas consultas hacen los agentes económicos del historial de crédito de las personas y eso nos da la medida de cuantas personas están solicitando un préstamo", señaló.

VEA TAMBIÉN: Mejora nivel de confianza de los consumidores

En febrero de 2020 los préstamos nuevos en los bancos fueron de 33 mil 798 y en enero de 2021 15 mil 465, es decir un 50% menos.

En las cooperativas el caso no fue distinto, cuando en enero 2020 la cifra era de 7 mil 130 y un año después 4,738. Mientras que, en las financiera en febrero 2020 se generaron 19 mil 213 y en febrero 2021 14 mil 395.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Morosidad

La morosidad sigue estando por el orden del 6%, pero eso se debe a la Ley 156 del 2020 que establece que no se le puede afectar la morosidad a los clientes.

Resaltó que una vez se levante la moratoria empezará a verse la morosidad, pero aclaró que no será acumulada, es decir que no se reflejará todo el tiempo que el cliente no pago en medio de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Intervención del Estado preocupa a los empresarios

En abril del 2020 los panameños le adeudaban $34 mil 988 millones a las entidades bancarias y otras industrias y para abril 2021 la cifra es de $34 mil 840 millones.

Por su parte, Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que una gran cantidad de panameños han postergado los pagos debido a la situación económica del país.

Fletcher argumentó que el impacto a corto y mediano plazo será muy duro para los consumidores que no han podido pagar y se le acumulará la deuda y los saldos e intereses a pagar serán muchos más altos."

Luego que termine la moratoria las entidades bancarias harán el cobro coactivo a los clientes por la falta de pago", expresó.

A la fecha solo se han podido reactivar más de 160 mil contratos suspendidos de un total de 280 mil desde marzo 2020, según datos del Mitradel.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Jude Bellingham anota el segundo gol del Real Madrid ante Barcelona. Foto: EFE

Bellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'

El cuerpo se encontraba en la vivienda, además registraba golpes. Foto. Cortesía

Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en Boquete

Yoshinobu Yamamoto (18)  y el recpector Will Smith festejan el triunfo de los Dodgers. Foto: EFE

Yamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie Mundial

Ciudad de Panamá. Foto: Cortesía

Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".