economia

Historial de crédito no se afectará por el fin de la moratoria

El artículo 7 de la Ley 156 de 2020 establece que el historial de crédito se verá afectado 60 días después que se levante el Estado de Emergencia.

Yessika Valdes - Actualizado:

La morosidad sigue estando por el orden del 6%, pero eso se debe a la Ley 156 del 2020 que establece que no se le puede afectar la morosidad a los clientes.

A escasos 27 días para que termine la moratoria bancaria, la gerente general de la Asociación Panameña de Crédito Buro, S.A., Giovanna Cardeliccio, aseguró que el historial de crédito de las personas no se verá afectado.

Versión impresa

Cardeliccio, explicó que en la Ley 156 de 2020 en su artículo 7 dice que "el historial de crédito de las personas que están registradas en la APC no se debe ver afectados hasta 60 días después que se levante la Declaratoria de Emergencia Nacional".

Expresó que aunque la moratoria bancaria termine, el historial de crédito no se verá afectado porque no está ligado con la Declaratoria de Emergencia Nacional.

"Sesenta días después que el Gobierno levante la Declaratoria de Emergencia Nacional es que empezará a funcionar nuevamente el historial de crédito y aún no sabemos cuando eso sucederá", expresó.

Indicó que los dos campos del historial de crédito que seguirán congelados son los días de atraso y el historial númerico de la persona.

Hay que revisar caso por caso y los agentes económicos tienen que estar muy cuidadosos de cuales fueron las condiciones y en qué fecha el cliente se acogió a la moratoria, porque nosotros en la APC no podemos marcar ni hacer ningún tipo de aclaración de que la persona esta o no en moratoria, manifestó la gerente de la APC.

En cuanto a la contracción del crédito, Cardeliccio dijo que continúa ya que no se está abriendo nuevos créditos como antes de la pandemia, eso ha tenido una afectación entre el 45% a 50% y hemos llegado incluso al 70% menos de lo que se tenía en el 2019 y los primeros meses del 2020. Sin embargo, hemos empezado a ver que la gente está solicitando más préstamos, pero es una reactivación lenta.

"No estamos llegando a los niveles antes de la pandemia, pero hay un poco más de solicitudes y verificamos cuantas consultas hacen los agentes económicos del historial de crédito de las personas y eso nos da la medida de cuantas personas están solicitando un préstamo", señaló.

VEA TAMBIÉN: Mejora nivel de confianza de los consumidores

En febrero de 2020 los préstamos nuevos en los bancos fueron de 33 mil 798 y en enero de 2021 15 mil 465, es decir un 50% menos.

En las cooperativas el caso no fue distinto, cuando en enero 2020 la cifra era de 7 mil 130 y un año después 4,738. Mientras que, en las financiera en febrero 2020 se generaron 19 mil 213 y en febrero 2021 14 mil 395.

Morosidad

La morosidad sigue estando por el orden del 6%, pero eso se debe a la Ley 156 del 2020 que establece que no se le puede afectar la morosidad a los clientes.

Resaltó que una vez se levante la moratoria empezará a verse la morosidad, pero aclaró que no será acumulada, es decir que no se reflejará todo el tiempo que el cliente no pago en medio de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Intervención del Estado preocupa a los empresarios

En abril del 2020 los panameños le adeudaban $34 mil 988 millones a las entidades bancarias y otras industrias y para abril 2021 la cifra es de $34 mil 840 millones.

Por su parte, Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que una gran cantidad de panameños han postergado los pagos debido a la situación económica del país.

Fletcher argumentó que el impacto a corto y mediano plazo será muy duro para los consumidores que no han podido pagar y se le acumulará la deuda y los saldos e intereses a pagar serán muchos más altos."

Luego que termine la moratoria las entidades bancarias harán el cobro coactivo a los clientes por la falta de pago", expresó.

A la fecha solo se han podido reactivar más de 160 mil contratos suspendidos de un total de 280 mil desde marzo 2020, según datos del Mitradel.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook