Skip to main content
Trending
Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid
Trending
Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía no resistirá un tercer cierre de actividades comerciales

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad económica / Cierres / Comercio / Economía / Panamá / Pandemia

Panamá

Economía no resistirá un tercer cierre de actividades comerciales

Actualizado 2021/06/02 06:28:09
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Los empresarios y economistas aseguran que volver aplicar las restricciones sería fatal y daría una mala imagen a los inversionistas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El viceministro de Comercio, Omar Montilla aseguró si volvemos a cerrar el país no vamos atraer inversiones o desarrollar la economía.

El viceministro de Comercio, Omar Montilla aseguró si volvemos a cerrar el país no vamos atraer inversiones o desarrollar la economía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mañana se pagará la beca universal a estudiantes que no han cobrado el primer desembolso del año

  • 2

    NG Power amenaza el sistema energético del país

  • 3

    Más de 31 mil estudiantes reciben desde hoy el primer pago 2021 de Pase-U

La posibilidad de un tercer cierre de las actividades comerciales ante el incremento de los casos de la covid-19, sería faltal para la economía y daría un mal mensaje a los inversionistas.

En las últimas semanas se ha registrado un aumento de casos a nivel nacional y a la vez se han aplicado más de 100 sanciones a comerciantes por no cumplir con las medidas de bioseguridad, por lo que las autoridades no descartan aplicar restricciones de movilidad.

El viceministro de Comercio, Omar Montilla aseguró si volvemos a cerrar el país no vamos atraer inversiones o desarrollar la economía.

"Hacemos un llamado a los comerciantes a cumplir con todas las medidas de bioseguridad o de lo contrario vamos a retroceder", expresó.

Los empresarios y economistas aseguran que volver aplicar las restricciones sería perjudicial para la economía panameña que el año pasado decreció 17.9%.

El expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada señaló que nadie vendrá a Panamá a invertir cuando los niveles de contagio están subiendo y las actividades económicas están cerradas.

"Es un mensaje fatal que Panamá retroceda a lo que ya se ha avanzado. La población no se ha dado cuenta lo que le ha costado al país llegar a donde estamos y mantener el nivel, lo cual no es fácil", añadió.'

57%


de los empleos juveniles se perdieron durante la pandemia.

163


mil contratos han sido reactivados a la fecha, según el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Todavía no hemos logrado alcanzar la inmunidad, por lo que no podemos bajar la guardia, agregó.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo anuncia millonaria inversión para construir Generadora Gatún

Para la empresaria y secretaria general del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Aida Michel de Maduro las autoridades serían los responsables por el quiebre total del país.

"Cerrando las actividades comerciales no vamos atraer inversiones y la economía no crecerá, lo que se necesita aplicar sanciones a quienes incumplen", expresó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Está comprobado que para detener el virus no es necesario volver a cerrar, no es una alternativa. Lo que las autoridades deben hacer es una campaña para concientizar a la ciudadanía, manifestó.

El 70% de los empleos en Panamá son presenciales, por lo que las cuarentenas y toques de queda, si bien cumplen un claro objetivo sanitario, han tenido un impacto laboral devastador. De hecho, 3 de cada 4 empleos perdidos ocurrieron en los 5 sectores más sensibles a las restricciones de movilidad, concretamente, Comercio, Agricultura, Construcción, Logística y Hoteles/Restaurantes.

VEA TAMBIÉN: Gobierno y empresarios se reúnen para hablar de transparencia fiscal internacional

El empresario y experto en inserción laboral, René Quevedo explicó que mientras haya restricciones de movilidad se dificultará la reactivación del consumo y la reducción de la cifra de desocupados, siendo los trabajadores (as) humildes los mayormente afectados.

Agregó que la crisis de empleo ha sido particularmente severa con los jóvenes y las mujeres. 57% de los empleos juveniles perdidos (menores de 30 años) y 56% de las mujeres que ya no tienen fuente de ingresos, eran trabajadores (as) del Comercio (incluyendo hoteles y restaurantes) y personal no calificado, con empleos formales.

Organismos internacionales estiman que la economía panameña crecerá este 2021 por encima del 8%, pero todo dependerá de la evolución de la crisis sanitaria del coronavirus.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) registra hasta la fecha aproximadamente 163 mil 694 contratos de trabajo que han sido reactivados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".