Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno y empresarios se reúnen para hablar de transparencia fiscal internacional

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Lista gris / MEF / Panamá / Sector privado / Transparencia Internacional

Panamá

Gobierno y empresarios se reúnen para hablar de transparencia fiscal internacional

Actualizado 2021/06/01 08:03:10
  • Redacción EConomía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El secretario de la CNBC, Dani Kuzniecky, manifestó que "los argumentos presentados por la CCIAP serán analizados detalladamente y daremos respuestas a las inquietudes planteadas por el sector empresarial".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Discutieron criterios sobre el proyecto de Ley No.624. Cortesía

Discutieron criterios sobre el proyecto de Ley No.624. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mañana se pagará la beca universal a estudiantes que no han cobrado el primer desembolso del año

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Más de 31 mil estudiantes reciben desde hoy el primer pago 2021 de Pase-U

Criterios sobre el proyecto de Ley No.624 que introduce adecuaciones a la legislación en materia de transparencia fiscal internacional y de prevención de blanqueo de capitales, y la situación de Panamá en relación a las listas grises, intercambiaron representantes de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y miembros de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de Armas de Destrucción Masiva (CNBC), encabezada por el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

El secretario de la CNBC, Dani Kuzniecky, manifestó que "los argumentos presentados por la CCIAP serán analizados detalladamente y daremos respuestas a las inquietudes planteadas por el sector empresarial".

Kuzniecky, indicó que "ya hemos sostenido reuniones con la Superintendencia de Bancos, la Asociación Bancaria y la Asociación de Abogados Internacionales. Nosotros creemos mucho en el dialogo fluido, honesto y directo respecto a dónde estamos y que se entienda que esto es un tema país, que no es un tema solo del MEF".

Recalcó que al gremio empresarial le preocupa la capacidad de cumplimiento de las medidas propuestas y la implementación de las mismas, que es entendible porque son cambios, pero tenemos que comprender que si no nos acoplamos a estos cambios difícilmente cumpliremos con las expectativas de la comunidad internacional.

Estas son dos realidades que coexisten, la preocupación que es válida y el incremento de los costos. Sin embargo, debemos tomar en cuenta la situación del país ya que no hacer nada o hacerlo a la mitad nos dejaría dentro de las listas.

Por su parte, el presidente de la CCIAP, José Ramón Icaza, reveló que "la reunión fue positiva, ya que tuvimos la oportunidad de mantener una comunicación fluida con el Gobierno, y en esta ocasión, con el MEF, frente a la aprobación del proyecto de Ley 624".

Añadió, "nosotros presentamos nuestras consideraciones reconociendo la importancia de aprobar este proyecto de ley como un elemento adicional dentro de la estrategia de salir de las listas grises que es un componente muy importante al igual que mantener el grado de inversión, para la reactivación económica y un crecimiento económico sostenible".'


Kuzniecky, indicó que "ya hemos sostenido reuniones con la Superintendencia de Bancos, la Asociación Bancaria y la Asociación de Abogados Internacionales. Nosotros creemos mucho en el dialogo fluido, honesto y directo respecto a dónde estamos y que se entienda que esto es un tema país, que no es un tema solo del MEF". Manifestó que "los argumentos presentados por la CCIAP serán analizados.

Otras de las consideraciones presentadas al MEF, fue el tema de las multas, su aplicación y la obligatoriedad del agente residente de llevar los registros contables y sus sustentos. Entendamos que las distintas normativas que se presentan para salir de la lista gris, tienen tres componentes: El primero es la ley, lo que discutimos fue el cumplimiento.

VEA TAMBIÉN: NG Power amenaza el sistema energético del país

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".