Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 28 de Enero de 2023 Inicio

Lista gris

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 28 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Lista gris

Se espera un año 2023 dura para la economía de Panamá. Archivo.
Panamá

Bancos: Lista grises y pensiones, nubarrones en la economía de Panamá en 2023

Panamá / EFE / @panamaamerica

El repunte del 2021 (15.3%), y del 2022, un 11.8% en el primer semestre, impactó en los bancos, que vieron crecer en un 37 % su rentabilidad hasta octubre.

El sistema financiero panameño sigue en la mira de Europa. Foto ilustrativa
Europa

Comisión Europea mantiene a Panamá en lista de alto riesgo

EFE / Bruselas, Bélgica

Esta lista identifica a jurisdicciones cuya regulación no garantiza una lucha efectiva contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

El pasado lunes, la embajadora entregó sus credenciales al presidente Laurentino Cortizo Cohen.  Foto: Víctor Arosemena
Panamá

Estados Unidos está decidido a apoyar a Panamá a salir de listas discriminatorias

Francisco Paz

Mari Carmen Aponte destacó que faltan pocos obstáculos para que Panamá salga de las listas de Gafi y la Unión Europea y que, en dicho sentido, su gobierno ha apoyado con entrenamiento y capacitación.

Estados Unidos evalúa en clima de inversión en Panamá. Foto: Archivos
Panamá

EE.UU: Las deficiencias estructurales de Panamá lastran su clima de inversión con altos niveles de corrupción

Miriam Lasso

El Departamento de Estado de Los Estados Unidos destacó el crecimiento, la recuperación económica en medio de la pandemia y la estrategia de vacunación, sin embargo, considera que el clima de inversión de Panamá está amenazado por los altos déficits fiscales del gobierno, el desempleo y la desigualdad.

Panamá alza sus calificaciones acercándose a su salida de la lista gris de GAFI. Foto: Presidencia
Panamá

Panamá se mantiene en la lista gris del GAFI; avanzó en 11 de las 15 acciones establecidas

Redacción / @panamaamerica

Panamá logró importantes avances respecto al monitoreo del sector corporativo, incrementando considerablemente las supervisiones realizadas por la Superintendencia de Sujetos no Financieros.

A pesar de nuevas leyes, el país sigue en esas polémicas listas. Foto Ilustrativa
Panamá

Urge política de Estado para salir de listas discriminatorias

Francisco Paz

La sugerencia se la realizó el profesor Euclides Tapia a la canciller Erika Mouynes, durante una conferencia celebrada en la facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá.

Panamá

En la lista gris y sin neutralidad

Juan Jované | [email protected] |

o cierto es que el interés básico del alto comisionado de la Unión Europea no eran las listas grises. Como el mismo lo había anunciado se trataba de realizar un evento de carácter centroamericano, donde la prioridad la tenían los acontecimientos bélicos que se vienen desarrollando en Ucrania.

La Unión Europea no puede sacar a Panamá de su lista si antes no lo hace GAFI
Panamá

La Unión Europea no puede sacar a Panamá de su lista si antes no lo hace GAFI

Panamá/ EFE/ @panamaamerica

La Unión Europea mantuvo a Panamá en su lista negra de paraísos fiscales junto a Samoa Americana, Fiji, Guam, Palau, Trinidad y Tobago, las Islas Vírgenes americanas y Vanuatu

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

Últimas noticias

Las personas que casi no tienen recursos naturales, para hacer sus alimentos a diario, se pueden beneficiar con las estufas ecológicas. Foto. MiAmbiente.

Promueven el uso de estufas ecológicas en Guna Yala

El alcalde de Chame precisó que algunas personas se han ganado la vida limpiando las playas. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de Chame invita al Defensor del Pueblo a visitar las playas

Otros puntos como el distrito de Dolega han reportado la caída de algunos árboles. Foto. Mayra Madrid

Fuertes vientos azotan la provincia de Chiriquí

Los usuarios de Facebook e Instagram están interactuando con videos de formato corto. Foto: EFE

Los 'Reels' le dan un nuevo respiro a Instagram y Facebook

Por la modificación de los dos decretos de contrataciones públicas se movieron $44 millones, aunque normalmente se movían 12 o 15 millones de dólares.

Verifican avances de proyectos y programas en zonas comarcal






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".