
Falta más compromiso de Panamá para salir de la lista gris del Gafi
Luis ÁvilaPittenger indicó que existe una "clara preocupación" del Gobierno de EE.UU. por el hecho de que Panamá se encuentra en la lista gris del Gafi.
Pittenger indicó que existe una "clara preocupación" del Gobierno de EE.UU. por el hecho de que Panamá se encuentra en la lista gris del Gafi.
El GAFI en su informe señala el progreso continuo de Panamá en su plan de acción, sin embargo, todos los plazos han expirado y aún queda trabajo.
Para efectos del cumplimiento de estos criterios, la República de Panamá ha diseñado una estrategia que contiene distintas acciones puntuales que han sido objeto de evaluación por parte de organismos internacionales relacionados con la materia y, producto del compromiso adquirido y la implementación efectiva, hemos conseguido avanzar favorablemente en distintas evaluaciones relativas a estos criterios.
De acuerdo con la Superintendencia de Bancos, un incremento en el Riesgo País, dentro de las matrices de cualquier entidad que realice negocios con la plaza panameña, significa un mayor costo, además de la posible pérdida de corresponsalías bancarias, lo que provocaría un costo adicional al realizar las revisiones de debida diligencia ampliadas.
De acuerdo con Capac, la inclusión de Panamá en la lista gris ocurre en momentos en que nuestro país, al igual que el resto de las naciones del mundo, demanda una mayor solidaridad por parte de la comunidad internacional, en lugar de sanciones en medio de la emergencia sanitaria y la crisis económica que enfrenta el planeta.
El presidente de la AU recordó que Panamá había entrado en diciembre de 2017 en la primera lista negra, creada a raíz de escándalos como los "papeles de Panamá", pero en enero del 2018 salió tras comprometerse a corregir su legislación y, en marzo de 2019, la UE sacó al país de todas sus listas de jurisdicciones no cooperativas luego de corroborar que había respetado tales compromisos.
El Gobierno Nacional señala que en ningún momento ha recibido una notificación formal de esta inclusión ni se ha establecido un mecanismo que brinde la oportunidad de presentar los claros avances del país.