Skip to main content
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / España, un aliado de Panamá para salir de las listas grises e invertir en infraestructuras

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
España / Lista gris / Panamá

Panamá

España, un aliado de Panamá para salir de las listas grises e invertir en infraestructuras

Actualizado 2024/10/11 08:50:42
  • Ciudad de Panamá / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

'La relación (entre Panamá y España) va más allá del tema de gobierno, siempre ha sido óptima y así se ha recalcado en varias ocasiones', dijo Guzmán Palacios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El embajador español Guzmán Palacios. Foto: EFE

El embajador español Guzmán Palacios. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pacientes crónicos esperan que se reordene la Caja de Seguro Social

  • 2

    ¿Cuáles son las ventajas de la atención ambulatoria?

  • 3

    Meduca realiza auditoría para saber estatus de terrenos

Tras cumplirse 100 días del nuevo Gobierno panameño, y con motivo esta semana del Día de la Hispanidad, el embajador español, Guzmán Palacios, analizó las relaciones entre España y Panamá, y el papel de Madrid en la estrategia del presidente José Raúl Mulino para revitalizar la economía, como las inversiones en infraestructuras o el apoyo para salir de las listas grises en materia fiscal.

El embajador precisó sin embargo a EFE que "la relación (entre Panamá y España) va más allá del tema de gobierno, siempre ha sido óptima y así se ha recalcado en varias ocasiones".

 La asistencia del rey Felipe VI y el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, a la toma de posesión de Mulino el pasado 1 de julio, así como la visita ya en dos ocasiones a España del canciller panameño, Javier Martínez-Acha, muestran el buen nivel de las relaciones bilaterales, recalcó.

El embajador admitió que a raíz del anuncio de la nueva Administración panameña de comenzar una serie de operaciones y licitaciones, sobre todo en infraestructuras, ha aumentado el "interés de la empresa española para la inversión en Panamá".

El gran proyecto: tren Ciudad de Panamá-David

El tren entre la capital panameña y David, en la parte occidental del país cerca de la frontera con Costa Rica, es el gran proyecto en infraestructuras anunciado por Mulino como promesa de campaña, y empresas españolas se posicionaron desde un principio como candidatas para su ejecución.

"La experiencia de las empresas españolas a nivel ferroviario es óptima", subrayó el embajador.

Palacios recordó que en la audiencia del rey Felipe VI con Mulino el día de su investidura, la parte panameña se refirió a "esa experiencia y mostraron interés".

"España podría participar en la futura licitación que se convoque para la construcción de la vía férrea entre David y Ciudad de Panamá", indicó.

Ya ha habido contactos con el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá y la Secretaría Nacional del Ferrocarril, a cargo de ese proyecto bajo la dirección del ingeniero Henry Faarup, que precisamente el mes pasado mantuvo encuentros en Madrid con las autoridades españolas.

"Estamos trabajando en esa línea, obviamente ahora le toca a la República de Panamá fijar las condiciones y lanzar la licitación", afirmó el embajador.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Compromiso para salir de las listas grises

Sobre las listas grises, que el presidente panameño calificó en su momento de "injustas", Palacios apuntó que España apoya a Panamá para mejorar esta situación.

"La colaboración de España para que Panamá logre dar carpetazo a ese asunto es pleno y así lo sabe la Administración de Mulino", sostuvo, y recordó que precisamente en enero de 2023 las autoridades españolas excluyeron a Panamá de su lista de países no cooperativos en materia fiscal.

"Vamos a apoyar en lo que podamos, para de alguna manera revertir la situación y que Panamá logre salir de esas listas y mejorar", remarcó.

Después de los 'Papeles de Panamá', la histórica filtración de documentos del extinto bufete panameño Mossack Fonseca, que vinculó a diversas personalidades del mundo con el blanqueo de capitales, el país centroamericano fue incluido en listas grises o de paraísos fiscales.

Hace un año Panamá salió, por segunda vez en menos de una década, de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en la que aparecen los países que presentan deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, pero aún permanece en la lista negra de la Unión Europea (UE) de paraísos fiscales.

Ante esta situación, el mes pasado Mulino advirtió que tomará medidas contra los países que incluyan a la nación centroamericana en listas "discriminatorias" de paraísos fiscales, como no darles contratos públicos ni "licitaciones importantes": "No tendrán derecho a nada en Panamá". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

El presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo. Foto: Cortesía

Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

La falta de mantenimiento de algunas vías en el país ha causado graves accidentes de tránsito.  Foto: Archivo

Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".