Skip to main content
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
Trending
Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la ANDDiputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Combate contra la migración y rechazo a las listas fiscales, parte de la agenda de Mulino en Nueva York

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
José Raúl Mulino / Lista gris / Migración / Nueva York

Panamá

Combate contra la migración y rechazo a las listas fiscales, parte de la agenda de Mulino en Nueva York

Actualizado 2024/09/21 14:44:58
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Mulino cubrirá una nutrida agenda dentro de la Asamblea de la ONU y en eventos paralelos de alto nivel, como reuniones con corporaciones financieras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Raúl Mulino a su llegada a Estados Unidos.

José Raúl Mulino a su llegada a Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino: 'Con gran responsabilidad viajo hoy a participar en la Asamblea General de Naciones'

  • 2

    Mulino pide a la comunidad internacional más sanciones y aislamiento contra Venezuela

  • 3

    Descentralización: se han recibido 136 informes de rendición de cuentas de autoridades locales

El mandatario panameño, José Raúl Mulino, llegó este sábado a la ciudad de Nueva York para participar de la 79 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde dará su primer discurso como mandatario de Panamá, reafirmando su posición en rechazo a las listas fiscales discriminatorias y la migración ilegal por la selva de Darién.

Mulino cubrirá una nutrida agenda dentro de la Asamblea de la ONU y en eventos paralelos de alto nivel, que incluyen reuniones con corporaciones financieras y gremios empresariales de Estados Unidos, entre ellos el Council Of The Americas (COA) y su participación en la reunión anual de la Iniciativa Global Clinton y la Cumbre Concordia. A este último evento se ha convocado a los líderes empresariales, gubernamentales y de organizaciones sin fines de lucro más destacados del mundo, para fomentar el diálogo y formar alianzas efectivas para lograr un impacto social.

Dentro de la agenda de la ONU, Mulino participará y dirigirá un discurso este lunes en la “Cumbre del Futuro”, que tiene como objetivo la negociación de un Pacto para el Futuro, un documento orientado a reforzar la cooperación mundial y buscar el modelo de adaptación a los retos actuales en beneficio de todos y de las generaciones futuras.

El martes próximo, Mulino asistirá a la inauguración de la Asamblea de la ONU y al primer foro de este evento, bajo el título “Innovando para un futuro sostenible”, organizado por Canadá y la Comisión Europea.

El miércoles, Mulino participará de la reunión del Consejo de Seguridad -del que Panamá será miembro no permanente desde enero del 2025- que tendrá como tema central el “mantenimiento de la paz”, para luego sostener una reunión con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Tras ello, el mandatario panameño pronunciará su discurso de fondo que estará centrado en el combate a la migración ilegal y el rechazo a las listas fiscales discriminatorias, en la Asamblea General de la ONU; la palestra para establecer posiciones frente a 143 países miembros de este organismo.

La agenda de Mulino incluye reuniones bilaterales con el primer ministro de Grecia, Kiriakos Mitsotakis; el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski; y la asistencia a una recepción ofrecida por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El presidente Mulino también ha programado reuniones con los más altos ejecutivos de AES Corporation, así como su asistencia a una invitación hecha por The Adam Smith Center For Economic Freedom (FIU) en la sede del Harvard Club en Nueva York. Este organismo, sin fines de lucro, tiene sede en el Reino Unido y se dedica a desarrollar y difundir investigaciones objetivas y de vanguardia sobre los efectos del gobierno y el sistema de libre empresa en la libertad económica, individual y educativa y la prosperidad humana.

En esta gira de trabajo en Nueva York, acompañan al presidente Mulino la Primera Dama, Maricel de Mulino; y los ministros de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha; de Economía y Finanzas, Felipe Chapman; de Comercio, Julio Moltó; de Seguridad, Frank Ábrego; y de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Además, el gerente general del Banco Nacional de Panamá, Javier Carrizo, entre otros funcionarios y miembros del cuerpo diplomático.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

El presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo. Foto: Cortesía

Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

La falta de mantenimiento de algunas vías en el país ha causado graves accidentes de tránsito.  Foto: Archivo

Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".