Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Países de la Unión Europea mostraron su interés en el Ferrocarril Panamá - David

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / José Raúl Mulino / Lista gris / Panamá / Unión Europea

Panamá

Países de la Unión Europea mostraron su interés en el Ferrocarril Panamá - David

Actualizado 2024/10/31 15:04:58
  • Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica

La Secretaría Nacional del Ferrocarril mantiene conversaciones con varias empresas en búsqueda de financiación al proyecto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ferrocarril Panamá - David es una de las promesas de campaña de José Raúl Mulino. Foto: Archivo

El ferrocarril Panamá - David es una de las promesas de campaña de José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino sobre presupuesto de la Unachi: 'Aprendan a vivir sin despilfarro'

  • 2

    Proyecto sobre la CSS se conocerá después de entregarse a la Asamblea

  • 3

    20 interrogantes iguales y cifras inexactas en segundo debate

Pese a las sanciones impuestas por Panamá a las empresas europeas por la inclusión en listas discriminatorias, estas están interesadas en el proyecto del Ferrocarril Panamá  - David.

Durante su conversatorio semanal, el presidente José Raúl Mulino detalló que la Secretaría Nacional del Ferrocarril mantiene conversaciones con varias empresas en búsqueda de financiación al proyecto, entre esas, las de la Unión Europea (UE).

No obstante, las restricciones impuestas por el Ejecutivo afectan su participación en esta y otras licitaciones.

Según el mandatario, a estos países les preocupa que no puedan participar en función de la medida que ha tomado este gobierno, sin embargo considera que esta es una medida de presión.

“Bienvenida toda inversión extranjera, pero no a costa nuestra, no a costa del país y mucho menos del descrédito y desprestigio de nuestro nombre”, enfatizó.

Mulino detalló que estas son empresas muy grandes que tienen influencias importantes en sus distintos gobiernos y que se han comprometido a hacer lo propio para ir allanando el camino.

Debido a que Panamá se mantiene dentro de la lista discriminatoria de la Unión Europea, otras naciones de este continente también la han incluido en sus listados, específicamente Holanda. 

El Gobierno holandés comunicó a Panamá que su inclusión se debe únicamente al listado de la UE, por lo tanto, no consideran que sea una jurisdicción de bajo impuesto y no cooperativa.

"Eso es muy común, algunos países europeos nos mantienen en la lista porque estamos en la lista de la Unión Europea", mencionó Mulino.

El presidente recalcó que durante los primeros meses del próximo año realizará una segunda gira europea a países como España, Portugal y Alemania para que se sumen como aliados a su ofensiva diplomática.

Mientras, las sanciones se mantienen, ninguna empresa de los países europeos podrán participar en licitaciones con el Estado. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".