Skip to main content
Trending
Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por ForbesCierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercadoMenos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestiónMeduca separa a docente por presunto abuso contra estudiantePolémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes
Trending
Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por ForbesCierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercadoMenos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestiónMeduca separa a docente por presunto abuso contra estudiantePolémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ejecutivo confía en salida definitiva de listado discriminatorio europeo

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Europa / Lista gris / Panamá / Recomendación / Transparencia

Panamá

Ejecutivo confía en salida definitiva de listado discriminatorio europeo

Actualizado 2025/06/12 15:55:23
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La recomendación de la Comisión Europea debe ser evaluada en los próximos 30 días.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá ha reforzado su sistema bancario. Foto: Pexels

Panamá ha reforzado su sistema bancario. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino: ‘El gobierno no está haciendo ninguna gestión con Chiquita’

  • 2

    Estudiantes de Medicina de la UP logran aprobación de 100% en examen de certificación básica

  • 3

    Gobierno establece un control de precios en la venta de agua en botella para la región de Azuero

  • 4

    Mulino pide a EE. UU. abstenerse de opinar sobre decisiones del Gobierno panameño

  • 5

    Nueve investigaciones abiertas por posible contaminación del río La Villa

  • 6

    'Vestido Rojo', con el sello creativo de Faster, lidera el Latin Airplay de Billboard

La recomendación de la Comisión Europea sobre la exclusión de Panamá del listado de países con alto riesgo de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo ha generado cierto positivismo en las autoridades, ya que, es el resultado de esfuerzos conjuntos de varias administraciones.

Tras ser consultado por Panamá América sobre la decisión del Consejo y Parlamento Europeo, el presidente José Raúl Mulino mencionó que quiere ser "positivo" y creer que el país cuenta con los votos necesarios para consolidar su salida.

El mandatario detalló que a nivel interno, desde hace varios años, el sistema bancario financiero está siendo objeto de diversas modificaciones para cumplir con los múltiples requisitos de transparencia que exige no solo Europa sino el resto de países que mantienen estas calificaciones sobre el istmo.

Las acciones de Panamá se han enfocado en reforzar los controles de manejo de efectivo, transferencias, depósitos y demás operaciones bancarias de los clientes, asegurando que sus recursos no sean utilizados para promover actividades ilegales.

Dichas actuaciones, según el Ejecutivo, buscan que estos organismos vean que Panamá tiene una convicción firme de no patrocinar el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo desde el país o a través de su sistema financiero.

"Lavado siempre hay, pero no a través del sistema bancario como una política, no tenemos ningún reporte de inteligencia sobre eso", dijo Mulino.

Las autoridades mencionaron que seguirán manteniendo en su agenda el tema de las listas discriminatorias hasta que Panamá deje de ser considerado un paraíso fiscal.

Además, reafirmaron que las sanciones contra estos países se mantendrán; por lo tanto, mientras mantengan a Panamá en estos listados, no podrán licitar con el Estado.

Según la Comisión Europea, la actualización de la lista se hizo sobre la base de un análisis técnico con información recabada a través del Grupo de Acción Financiera (GAFI), ente encargado de la lucha contra el blanqueo de capitales a nivel internacional.

No obstante, es solo una sugerencia que debe ser evaluada por el Consejo y el Parlamento Europeo, organismos encargados de tal votación, y que en anteriores ocasiones han rechazado dicha opinión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mayra De Gracia. Foto: Cortesía

Mayra De Gracia, talento literario panameño destacado por Forbes

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Estamentos de seguridad. Foto: Cortesía.

Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Se realizan las investigaciones para esclarecer los hechos. Foto: Ilustrativa Pixabay

Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Toda esta situación ocurre en medio de acusaciones de presuntos “matraqueos” políticos, lo que se ha traducido, en una marcada división. Foto. Diómedes Sánchez

Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".