economia

Economía no resistirá un tercer cierre de actividades comerciales

Los empresarios y economistas aseguran que volver aplicar las restricciones sería fatal y daría una mala imagen a los inversionistas.

Yessika Valdes - Actualizado:

El viceministro de Comercio, Omar Montilla aseguró si volvemos a cerrar el país no vamos atraer inversiones o desarrollar la economía.

La posibilidad de un tercer cierre de las actividades comerciales ante el incremento de los casos de la covid-19, sería faltal para la economía y daría un mal mensaje a los inversionistas.

Versión impresa

En las últimas semanas se ha registrado un aumento de casos a nivel nacional y a la vez se han aplicado más de 100 sanciones a comerciantes por no cumplir con las medidas de bioseguridad, por lo que las autoridades no descartan aplicar restricciones de movilidad.

El viceministro de Comercio, Omar Montilla aseguró si volvemos a cerrar el país no vamos atraer inversiones o desarrollar la economía.

"Hacemos un llamado a los comerciantes a cumplir con todas las medidas de bioseguridad o de lo contrario vamos a retroceder", expresó.

Los empresarios y economistas aseguran que volver aplicar las restricciones sería perjudicial para la economía panameña que el año pasado decreció 17.9%.

El expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada señaló que nadie vendrá a Panamá a invertir cuando los niveles de contagio están subiendo y las actividades económicas están cerradas.

"Es un mensaje fatal que Panamá retroceda a lo que ya se ha avanzado. La población no se ha dado cuenta lo que le ha costado al país llegar a donde estamos y mantener el nivel, lo cual no es fácil", añadió.

Todavía no hemos logrado alcanzar la inmunidad, por lo que no podemos bajar la guardia, agregó.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo anuncia millonaria inversión para construir Generadora Gatún

Para la empresaria y secretaria general del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Aida Michel de Maduro las autoridades serían los responsables por el quiebre total del país.

"Cerrando las actividades comerciales no vamos atraer inversiones y la economía no crecerá, lo que se necesita aplicar sanciones a quienes incumplen", expresó.

Está comprobado que para detener el virus no es necesario volver a cerrar, no es una alternativa. Lo que las autoridades deben hacer es una campaña para concientizar a la ciudadanía, manifestó.

El 70% de los empleos en Panamá son presenciales, por lo que las cuarentenas y toques de queda, si bien cumplen un claro objetivo sanitario, han tenido un impacto laboral devastador. De hecho, 3 de cada 4 empleos perdidos ocurrieron en los 5 sectores más sensibles a las restricciones de movilidad, concretamente, Comercio, Agricultura, Construcción, Logística y Hoteles/Restaurantes.

VEA TAMBIÉN: Gobierno y empresarios se reúnen para hablar de transparencia fiscal internacional

El empresario y experto en inserción laboral, René Quevedo explicó que mientras haya restricciones de movilidad se dificultará la reactivación del consumo y la reducción de la cifra de desocupados, siendo los trabajadores (as) humildes los mayormente afectados.

Agregó que la crisis de empleo ha sido particularmente severa con los jóvenes y las mujeres. 57% de los empleos juveniles perdidos (menores de 30 años) y 56% de las mujeres que ya no tienen fuente de ingresos, eran trabajadores (as) del Comercio (incluyendo hoteles y restaurantes) y personal no calificado, con empleos formales.

Organismos internacionales estiman que la economía panameña crecerá este 2021 por encima del 8%, pero todo dependerá de la evolución de la crisis sanitaria del coronavirus.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) registra hasta la fecha aproximadamente 163 mil 694 contratos de trabajo que han sido reactivados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook