Skip to main content
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presidente Laurentino Cortizo anuncia millonaria inversión para construir Generadora Gatún

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Inversión / Laurentino Cortizo / Panamá / Sector energía

Panamá

Presidente Laurentino Cortizo anuncia millonaria inversión para construir Generadora Gatún

Actualizado 2021/06/01 14:52:24
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

La millonaria inversión, según el mandatario, generará más de 3,000 empleos directos y miles indirectos.

La entrada de operación de la Generadora Gatún a la matriz energética contribuirá a estabilizar la tarifa eléctrica nacional, aseguró el presidente Cortizo. Foto: Cortesía

La entrada de operación de la Generadora Gatún a la matriz energética contribuirá a estabilizar la tarifa eléctrica nacional, aseguró el presidente Cortizo. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    NG Power amenaza el sistema energético del país

  • 2

    Mañana se pagará la beca universal a estudiantes que no han cobrado el primer desembolso del año

  • 3

    Panamá puede recibir una sanción por el abandono de los diputados Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció este marteS una nueva inversión que permitirá la construcción del proyecto Generadora Gatún a base de gas natural.

"Me complace anunciar una nueva inversión en energía para la construcción del proyecto Generadora Gatún, una nueva planta de generación eléctrica a base de gas natural en Colón. Una inversión de 1,000 millones de dólares que generará más de 3,000 empleos directos y miles indirectos", señaló.

En el marco del lanzamiento del Plan para el Desarrollo Integral del Sector Eléctrico, Cortizo dijo que "es importante resaltar que dentro de la composición accionaria del consorcio logramos un acuerdo con el cual la empresa InterEnergy tendrá el 51% de las acciones, el Estado un 25% de las acciones y AES Corporation el 24% de participación restante".

"La entrada de operación de la Generadora Gatún, a la matriz energética, contribuirá a estabilizar la tarifa eléctrica nacional, creando las condiciones para la disminución del costo de la energía de forma significativa", dijo el mandatario panameño.

Plan Integral de Energía

Cortizo dijo que uno de los objetivos estratégicos de su Gobierno es impulsar una transformación del sistema de generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica para beneficio de los panameños.

Además, "apunta a la transformación de un sector energético más competitivo en precio y calidad; generación de energía limpia más barata; inversiones millonarias para robustecer el sistema de transmisión; generación de empleo, y una masiva electrificación en áreas rurales del país", señala un comunicado de la Presidencia.

El jefe del Ejecutivo indicó que las antiguas plantas térmicas de baja eficiencia, altos costos y contaminantes saldrán del mercado a finales del año 2023.

VEA TAMBIÉN: Gobierno y empresarios se reúnen para hablar de transparencia fiscal internacional

Agregó que el plan integral de energía contempla importantes inversiones para la electrificación en las áreas rurales. Actualmente tenemos en marcha 76 proyectos que van a lograr la interconexión de 3,500 viviendas para mejorar la calidad de vida de más de 18 mil panameñas y panameños.

También, contempla la inversión de 90 millones de dólares para reforzar "la línea de transmisión eléctrica, lo que generará cientos de plazas de trabajo diversificando nuestras opciones y abriendo otro polo de desarrollo energético en el norte del país".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Para el resto del sector rural, dentro de las acciones a corto plazo, vamos a licitar el suministro de potencia y energía desde noviembre de 2021 hasta diciembre del 2023. Con esto se garantizará el suministro para la recuperación económica sin incrementar el costo de la energía", añadió.

Negociaciones para adquirir Hidroeléctrica Bayano

El presidente Cortizo adelantó que el Gobierno mantiene negociaciones con AES para adquirir todas las acciones de la Hidroeléctrica Bayano.

Explicó que, a través de esta negociación, Panamá podrá disponer del uso de las aguas del embalse de Bayano, la segunda reserva de agua más grande del país con una capacidad de almacenamiento de 27 mil millones de metros cúbicos de agua, que sería utilizada para el suministro del vital líquido en el área metropolitana, para la operación del Canal de Panamá y para generar energía eléctrica.

VEA TAMBIÉN: Centroamérica enfrenta el reto de mejorar para atraer más inversión

Durante el acto, el gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), Carlos Mosquera Castillo, informó sobre la próxima entrega de la orden de proceder del proyecto de la Línea de transmisión Panamá III.

Explicó que esta obra es la pieza clave para que el sistema de transporte de energía y potencia se consolide, y actualice su capacidad en el sector Norte-Sur- Colón-Panamá.

El proyecto consiste en la construcción de una línea de transmisión de 230KV con 168 estructuras autosoportantes de doble circuito y dos conductores por fase que tendrán una capacidad aproximada de 1000 MVA por circuito y una longitud de 50 kilómetros a lo largo de la autopista Panamá-Colón.

En el acto participaron el vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, ministros de Estado, expresidentes de la República, empresarios del sector de energía y autoridades de gobiernos locales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

El programa, además de conferencias y mesas de trabajo, incluye visitas a cooperativas locales en Veraguas, con el fin de conocer experiencias exitosas y modelos replicables en otras naciones. Foto. Melquíades Vásquez

Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".