Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 28 de Enero de 2023 Inicio

Sociedad / ¿Cómo será el regreso a las aulas en una escuela pública de más de 200 alumnos?

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 28 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

¡EXCLUSIVO WEB!

¿Cómo será el regreso a las aulas en una escuela pública de más de 200 alumnos?

La escuela Manuel Jaén, ubicada en Penonomé, está lista para las clases semipresenciales. Desde inicios del año lectivo, los estudiantes acuden al plantel a recibir tutorías.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 29/5/2021 - 10:50 pm
La escuela Manuel Jaén es una de las cuatro escuelas de la provincia de Coclé que iniciará  clases semipresenciales. Foto: Grupo Epasa

La escuela Manuel Jaén es una de las cuatro escuelas de la provincia de Coclé que iniciará clases semipresenciales. Foto: Grupo Epasa

Clases presenciales / Coronavirus / Escuelas / Exclusivo / Meduca / Panamá

En la pintoresca comunidad de Tucué, ubicada al norte del distrito de Penonomé (Coclé), más de dos centenares de jóvenes se preparan para el retorno formal a las aulas de la escuela Manuel Jaén, a partir del 31 de mayo.

El regreso adquiere la etiqueta de formal porque desde hace meses los estudiantes de este centro educativo, que brinda clases desde preescolar hasta duodécimo grado, acuden a los salones a recibir tutorías.

Las aulas del plantel  reúnen de nuevo a alumnos y docentes. El año pasado la experiencia fue frustrante para los integrantes de la comunidad educativa.

A Tucué, rodeado de montañas y formidable vegetación, apenas llega, con suerte, una barra de señal de una sola operadora telefónica. Mucho menos hay Internet.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El Valle, Barú y La Yeguada son considerados volcanes activos.

El Barú no está solo: ¿Cuántos volcanes activos hay en Panamá?

¿Qué pasa si me arrepiento?, experto dan respuestas sobre el tema.

Esterilización femenina. ¿Qué pasa si me arrepiento después?

Las visitas han aumentado a las cascadas en los últimos años.

Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

Con este escenario, las clases se complicaron durante todo el 2020. Los docentes entonces pidieron volver a la escuela y los padres de familia estuvieron de acuerdo.

Google noticias Panamá América

"Hemos tenido un apoyo muy grande de parte de los padres de familia, ellos han estado anuentes a trabajar por el bien del centro escolar. En vista de que sus hijos estaban en una situación difícil y se complicaba llevar el aprendizaje a estos hogares, que viven lejos de la virtualidad, ellos han ayudado para tratar de sufragar todas las debilidades, producto de la situación que se vive", dijo Mariel Busto, directora del plantel.

Por si no lo viste
El expresidente Ricardo Martinelli ha denunciado desde el principio que este proceso ha estado lleno de violaciones penales. Foto: Archivo

Judicial

Inminente prescripción del caso de supuestos pinchazos seguido contra el expresidente de la República, Ricardo Martinelli

26/5/2021 - 10:04 pm

Según el informe de la Dirección de Planificación del MITRADEL, del total de contratos reactivados, el 62% corresponde a hombres y el 38% a las mujeres.

Economía

Bancos convierten a préstamo los intereses no pagados en pandemia

25/5/2021 - 07:03 pm

Conferencia de prensa realizada ayer para denunciar abusos contra los diputados Martinelli Linares. Foto: Víctor Arosemena

Judicial

Cancillería debe exigir la libertad de los diputados Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares

26/5/2021 - 10:04 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La escuela Manuel Jaén tiene una matrícula de 215 estudiantes, desde los niveles de primaria hasta de Bachiller en Turismo. En el nivel de premedia y media la modalidad es multigrado. Organizar los horarios para que todos los alumnos dispuestos a retornar acudan y no choquen, ha sido un desafío titánico para la directora y los 18 educadores que en el plantel laboran.

Explica Busto que la primaria acudirá de lunes a miércoles, de forma alternada. La duración de las clases para este nivel será de dos horas al día, dos  veces a la semana y la periodicidad puede ser de cada 15 días u ocho, dependiendo cómo se sienta el niño. Por salón se dispondrá un máximo de 10 alumnos y si hay niveles con más de 20, el maestro impartirá clases en dos horarios: de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.

En el caso de los de secundaria, las lecciones se dictarán los jueves y viernes. Si el estudiante decide o no puede asistir, seguirá recibiendo las guías educativas.

VEA TAMBIÉN: Meduca aclara que más de 100 escuelas empezarán clases semipresenciales el próximo 31 de mayo

"La mayoría de los padres ha estado anuente y los que no  envían a sus hijos, es porque viven muy lejos. Pero esos padres vienen  a buscar las guías y algunos incluso se quedan en las tutorías para explicarles después a sus hijos. El aprendizaje no se detiene", añadió la directora.

Por otro lado, el profesor Gerardo Barrios recalca que el plantel cuenta con los elementos necesarios para mantener las medidas de bioseguridad contra la covid-19. No escasea el agua, hay suficientes baños, salones y en los últimos días se hicieron las reparaciones restantes para que todo esté en óptimas condiciones. Aunque la escuela y la comunidad no tienen luz eléctrica, en el centro de enseñanza hay una planta para lo básico.

Para Barrios, las clases semipresenciales son una oportunidad para que el estudiante de las áreas de difícil acceso pueda aprender mejor.

"Si para nosotros, que tenemos una capacidad de raciocinio mayor, las clases virtuales son difíciles, para los estudiantes que están experimentando por primera vez este aprendizaje, lo son mucho más. Es muy valioso volver a las aulas y tener ese contacto humano", expresó.

VEA TAMBIÉN: Casos de covid-19 en mayo ya superan los registrados en abril de 2021

Barrios admite que este nuevo paso puede traer incertidumbre, no obstante, considera que  si se sigue el protocolo de bioseguridad contra el coronavirus se saldrá adelante con el proyecto.

El sentir de la comunidad
Milagros Morán está en el último año del Bachiller en Turismo, para ella el retorno a las aulas supone mejorar la comunicación con los docentes. La joven espera aprender más, tras los obstáculos sufridos el año pasado.

En cuanto al cumplimiento de las medidas de bioseguridad, destaca que a pesar de ser jóvenes, saben que deben cuidarse.

"Extrañaba mucho a mis compañeros y las conversaciones con ellos. Si vemos a alguno hacer  algo inadecuado, le decimos que haga lo correcto y que mantenga el distanciamiento", expuso Morán.

La señora Andrea Gil, en tanto, espera  un mejor porvenir con esta modalidad.

VEA TAMBIÉN: Ampliación de vía Tranístmica: A mediados de julio estaría listo puente sobre el río Abajo

"Como madre de familia me parece excelente, porque nos ayuda a nosotros. De verdad  hay muchos gastos con la tarjeta y a veces no tenemos trabajo", precisó.

Y admitió que le da ánimos a su hijo ante los temores que enfrenta por volver a las aulas.

"Algunos tendrán miedo de entrar a las escuelas, así como el mío tiene miedo de venir, pero a él le he dicho que hay que tener fe de que todo volverá a la normalidad", puntualizó.

La Ministra @MarujaGordaydeV, expuso sobre el estado de la educación en nuestro país y las estrategias para mejorar la calidad de los aprendizajes, en el XIV Ciclo de Conferencias "Alternativas para el desarrollo de un Panamá mejor" de la @asambleapa. #TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/brRIBwjZ5R— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) May 26, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

Últimas noticias

Las personas que casi no tienen recursos naturales, para hacer sus alimentos a diario, se pueden beneficiar con las estufas ecológicas. Foto. MiAmbiente.

Promueven el uso de estufas ecológicas en Guna Yala

El alcalde de Chame precisó que algunas personas se han ganado la vida limpiando las playas. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de Chame invita al Defensor del Pueblo a visitar las playas

Otros puntos como el distrito de Dolega han reportado la caída de algunos árboles. Foto. Mayra Madrid

Fuertes vientos azotan la provincia de Chiriquí

Los usuarios de Facebook e Instagram están interactuando con videos de formato corto. Foto: EFE

Los 'Reels' le dan un nuevo respiro a Instagram y Facebook

Por la modificación de los dos decretos de contrataciones públicas se movieron $44 millones, aunque normalmente se movían 12 o 15 millones de dólares.

Verifican avances de proyectos y programas en zonas comarcal



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".