Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canciller / Colombia / Gustavo Petro / Mundo / Renuncia

Colombia

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

Actualizado 2025/07/03 15:49:50
  • Bogotá / EFE / @PanamaAmerica

La dimisión de Sarabia se produce en medio de una controversia interna por el manejo del contrato para la fabricación de pasaportes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

  • 2

    Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

  • 3

    Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

  • 4

    Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

  • 5

    Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

  • 6

    Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, que fue mano derecha del presidente Gustavo Petro, presentó este jueves su renuncia al cargo por diferencias con decisiones del Gobierno.

"Mi renuncia es el resultado de una reflexión profunda, motivada por la responsabilidad que siento con mi conciencia, con el país y con la forma en que entiendo el ejercicio del poder público", manifestó Sarabia en una carta dirigida a Petro.

La canciller, que estaba en el cargo desde el pasado 25 de enero, agregó: "Me retiro con la tranquilidad de haber entregado lo mejor de mí y con la certeza de que hay momentos en los que decir adiós es también una forma de cuidar".

La dimisión de Sarabia se produce en medio de una controversia interna por el manejo del contrato para la fabricación de pasaportes, que ya costó el cargo al primer canciller de Petro, Álvaro Leyva, ahora enfrentado con el presidente, que lo acusa de conspirar para sacarle del poder.

"En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar", agregó en su carta la canciller, quien se encuentra de visita en República Checa.

El lío de los pasaportes

Sarabia no menciona directamente la cuestión de los pasaportes, pero su renuncia ocurre un día después de que el nuevo jefe de Gabinete de Petro, Alfredo Saade, anunciara que se firmará un contrato con una empresa de Portugal para la fabricación de esos documentos, contradiciendo una decisión tomada días antes por la canciller, de prorrogar el contrato con la empresa Thomas Greg & Sons.

La polémica comenzó a finales de 2023 cuando Leyva, siendo canciller, suspendió un contrato que Thomas Greg & Sons tenía desde hace 17 años, alegando que en la última licitación no hubo libre competencia.

Al contrato le quedaban tres años de vigencia, razón por la cual la empresa, tras no llegar a un acuerdo de conciliación con el Gobierno, demandó al Estado colombiano por 117.000 millones de pesos (unos 29,3 millones de dólares de hoy).

Desde entonces, el Gobierno ha cambiado varias veces su decisión sobre quién debe fabricar los pasaportes ya que al tratarse de un documento que requiere medidas especiales de seguridad avaladas internacionalmente, no se pone de acuerdo sobre quién es el más indicado.

Por esa discusión salió del cargo Leyva, suspendido por la Procuraduría General (Ministerio Público). Luego renunció su sucesor, Luis Gilberto Murillo, y ahora Sarabia, la tercera canciller de Petro, a cuyo gobierno le quedan solo trece meses pues terminará su mandato el 7 de agosto de 2026.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Le deseo un cierre de gobierno exitoso. Siempre encontrará en mi una interlocutora abierta al diálogo, al debate respetuoso y a la búsqueda de salidas para los grandes desafíos de nuestra sociedad", agregó Sarabia en su carta.

La mujer más poderosa del Gobierno

Laura Sarabia, de 30 años, trabajó en la campaña de Petro y por su eficiencia se ganó la confianza del presidente hasta el punto de que cuando llegó al poder la nombró jefa de Gabinete presidencial, donde se convirtió en la mujer más poderosa del país.

En febrero de 2024, Petro la designó directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), luego la puso al frente del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) y finalmente la hizo canciller.

Sin embargo, el poder de Sarabia comenzó a menguar por sus enfrentamientos con el hoy ministro del Interior, Armando Benedetti, un controvertido político que fue clave en la financiación de la campaña presidencial de Petro y es la actual mano derecha del jefe de Estado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".