Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Firman convenio para la agrometereología

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Firman convenio para la agrometereología

Publicado 2021/06/27 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa
  •   /  
  • PanamaAmerica

El ministro de Desarrollo Agropecaurio, Augusto Valderrama manifestó que están buscando alternativas creativas, aunando esfuerzo en equipo, para superar esta difícil pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las condiciones climáticas son fundamentales en la producción agrícola. Archivo

Las condiciones climáticas son fundamentales en la producción agrícola. Archivo

Un Sistema Nacional de Data Agroclimática y Estadísticas, mediante transferencia de datos provenientes de las estaciones agrometereológicas, meteorológicas e hidrológicas, se pondrá en marcha luego de la firma de un convenio de asistencia y cooperación técnica, que suscribieron el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA).

Este acuerdo, que fue firmado por el rector del sector agropecuario, Augusto Valderrama y el gerente General de ETESA, Carlos Mosquera, en las instalaciones del MIDA, está dirigido a la ejecución de proyectos y programas de investigación y desarrollo tecnológico entre las distintas direcciones y departamentos de ambas entidades estatales.

"No podemos trabajar con la orientación del viento, ni con el ruego sino que tenemos que ir más allá y salir a competir dentro de la revolución 4 y 5 para que nuestra agricultura y los productores tengan en sus manos las plataforma científica que les permita planificar, establecer y buscar soluciones", enfatizó el jefe del sector agropecuario.

En tanto Mosquera de ETESA explicó que la implementación inicial de este acuerdo recae en la Dirección de Hidrometereologia, en proceso de convertirse en instituto, encargada del proceso, análisis y captura de la información generada en la red nacional de estaciones meteorológicas e hidrológicas, al igual que del monitoreo constante del comportamiento de las variables hidrometerológicas.

Agregó que las condiciones climáticas son fundamentales en la producción agrícola y pecuaria, toda vez que el desarrollo de los cultivos, la incidencia de plagas, el crecimiento o no del pasto, está íntimamente relacionado a las condiciones del clima como el régimen de lluvias, las horas de sol, los niveles de la humedad y de la temperatura por lo que disponer de información estadística, pronósticos científicos y datos históricos del estado del tiempo, resulta esencial en el planteamiento y gestión del sector agropecuario.

El Sistema Nacional de Data Agroclimática y Estadísticas, está integrado a la Unidad Agroambiental y Cambio Climático (UACC) del MIDA, creada en el 2019 que tiene entre sus funciones el deber de coordinar con otras instituciones públicas y privadas los procedimientos y controles ambientales señalados por la normativa ambiental vigente para el sector agropecuario.

Este acuerdo, que fue firmado por el rector del sector agropecuario, Augusto Valderrama y el gerente General de ETESA, Carlos Mosquera, en las instalaciones del MIDA, está dirigido a la ejecución de proyectos y programas de investigación y desarrollo tecnológico entre las distintas direcciones y departamentos de ambas entidades estatales.'

5


es la revolución a competir.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".