economia

First Quantum Minerals: 'Podemos alcanzar una solución'

FQM expuso que sigue comprometida a "trabajar con el Gobierno de Panamá" en la "administración responsable" de la mina Cobre Panamá.

Toronto| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

CEO de FQM aboga por la empresa llegar a un acuerdo con el Gobierno panameño. Foto: EFE

El consejero delegado de la minera canadiense First Quantum Minerals (FQM), Tristan Pascall, declaró este miércoles que está convencido que la empresa puede llegar a un acuerdo con el Gobierno panameño sobre la polémica mina Cobre Panamá.

Versión impresa

Pascall señaló en un comunicado que FQM sigue comprometida a "trabajar con el Gobierno de Panamá" en la "administración responsable" de la mina Cobre Panamá.

El directivo canadiense añadió: "Al mismo tiempo, sigo confiado en que podemos alcanzar una solución que produzca el mejor resultado para el pueblo de Panamá y First Quantum".

El Gobierno panameño anunció en diciembre de 2023 una estrategia para el cierre ordenado y definitivo de Cobre Panamá, la mina a cielo abierto más grande de Centroamérica, que puede durar entre siete y nueve años.

Pascall no aclaró cuál puede ser el acuerdo o la solución que FQM desea después de que en noviembre de 2023 la Corte Suprema de Justicia de Panamá dictaminara que el contrato con el que el Gobierno panameño concedió la explotación de Cobre Panamá a FQM era "inconstitucional".

FQM también anunció este miércoles una serie de medidas para la refinanciación de la compañía que incluyen la venta de 121.680.000 acciones por aproximadamente 1.000 millones de dólares estadounidenses a un consorcio formado por RBC Capital Markets, BMO Capital Markets y Goldman Sachs.

Además, FQM realizará una emisión de deuda sénior garantizada por valor de 1.600 millones de dólares estadounidenses para redimir toda su deuda senior que vence en 2025 y 2026.

FQM señaló que esta serie de medidas incrementará la liquidez de la compañía a unos 2.000 millones de dólares estadounidenses.

Esta semana, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) convocó a los directivos de la empresa Minera Panamá, S.A. para que rindan explicaciones sobre la realización de un supuesto programa de visitas y participación ciudadana en el sitio de la mina.

De acuerdo con Cobre Panamá,  este programa de visitantes tiene como objetivo principal dar a conocer lo que sucede actualmente en la mina.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook