Skip to main content
Trending
Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?
Trending
Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de GazaUnos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del ToroDon Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Mono tití chiricano, entre los 25 más amenazados del mundo

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conservación / Costa Rica / Fauna / Naturaleza / Panamá

Panamá

Mono tití chiricano, entre los 25 más amenazados del mundo

Actualizado 2023/12/05 09:50:05
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El área en la que reside este llamativo mono es muy pequeña, lo que agrava su situación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La población de mono tití chiricano se estima en 500 individuos. Foto: Cortesía/Proyecto Primates Panamá

La población de mono tití chiricano se estima en 500 individuos. Foto: Cortesía/Proyecto Primates Panamá

La fragmentación de los bosques pone en peligro a este mono. Foto: Cortesía/Proyecto Primates Panamá

La fragmentación de los bosques pone en peligro a este mono. Foto: Cortesía/Proyecto Primates Panamá

El  mono tití chiricano se alimenta principalmente de frutas e insectos.  Foto: Cortesía/Proyecto Primates Panamá

El mono tití chiricano se alimenta principalmente de frutas e insectos. Foto: Cortesía/Proyecto Primates Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

  • 2

    'Hay reservas mineras comprobadas,¿por qué dejarlas perder?'

  • 3

    ¿Qué efectos en el agua tendría cierre abrupto de la mina?

El Saimiri oerstedii, conocido popularmente como mono tití, fue incluido recientemente en el listado de los 25 primates más amenazados del mundo (Primates in Peril).

Este mono tiene 2 sub-especies: Saimiri oerstedii oerstedii, que habita en Chiriquí y Costa Rica, además del Saimiri oerstedii citrinellus, que  solo se encuentra en Costa Rica.

Al Saimiri oerstedii oerstedii coloquialmente también se le llama  mono tití gótico o mono tití chiricano.

La selección de este mono, como una de las especies bandera en tendencia de conservación para Mesoamérica, se realizó durante  el Congreso Internacional de Investigadores de Primatología de la Sociedad Primatológica Internacional.

El grupo de expertos que presentó la solicitud de inclusión estuvo conformado por la doctora Grace Wong, de la Universidad Nacional de Heredia; la bióloga Daniela Solano Rojas, directora ejecutiva de la Fundación Saimiri de Costa Rica y el doctor Ariel Rodríguez-Vargas, director de Proyecto Primates Panamá.

Laura Patiño, del proyecto Primates Panamá, recalca que una de las principales razones para su inclusión es que el área de ocurrencia (donde habita) es muy pequeña.

"La subespecie Saimiri oerstedii oerstedii se distribuye solo desde el río Chiriquí, en David, hasta el río Térraba en Costa Rica. Mientras que la subespecie Saimiri oerstedii citrinellus va desde el río Térraba hasta la región central del río Tulín en Costa Rica", dijo Patiño a Panamá América.

La investigadora destaca que en los últimos 60 años, factores como la fragmentación del hábitat, debido a la pérdida de bosque natural, ha hecho que existan grupos aislados en parches boscosos.

En este escenario,  Patiño agrega que las amenazas aumentan si se tiene presente  la expansión de planes de urbanismo cercanos a ríos en las tierras bajas de Chiriquí, lo que implica que hay pocas posibilidades de aumentar su área de distribución.

Factores adicionales como la construcción de hidroeléctricas, el uso excesivo de plaguicidas y el mascotismo son otros problemas que enfrenta la especie.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La decisión por parte de la Sociedad Internacional de Primatología de incluir esta especie como una de las 25  más amenazadas significa que la comunidad científica está preocupada por el estado de conservación de esta especie y los bosques que necesitan las poblaciones supervivientes", expone Patiño.

Para la doctora es clave que la población sea un agente de cambio y educación para lograr más proyectos e iniciativas que permitan proteger y conservar la naturaleza.

Hacia finales de los años 90, la población de estos monos era de unos 5,000 individuos, pero las estimaciones más recientes se cifran en  500 individuos.

El mono tití chiricano se alimenta de frutas, insectos, algunos huevos de aves o pequeños mamíferos.

"A nivel local estamos muy preocupados y debemos ser los motores en la sociedad sobre cómo está el estado de conservación de esta especie", dijo el doctor Ariel Rodríguez.

Por su parte la bióloga  Daniela Solano recalcó que en  medio de eventos climáticos como el Fenómeno del Niño y la Niña es preocupante que no haya una clara dirección ni una agenda ambiental contundente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

El papa León XIV. Foto: EFE

Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza

Hospital Dr. Raúl Dávila Mena de la Caja de Seguro Social (CSS) en Changuinola. Foto. Cortesía CSS.

Unos 20 pacientes con padecimientos prostáticos serán operados en Bocas del Toro

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".