aldea-global

Mono tití chiricano, entre los 25 más amenazados del mundo

El área en la que reside este llamativo mono es muy pequeña, lo que agrava su situación.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La población de mono tití chiricano se estima en 500 individuos. Foto: Cortesía/Proyecto Primates Panamá

El Saimiri oerstedii, conocido popularmente como mono tití, fue incluido recientemente en el listado de los 25 primates más amenazados del mundo (Primates in Peril).

Versión impresa

Este mono tiene 2 sub-especies: Saimiri oerstedii oerstedii, que habita en Chiriquí y Costa Rica, además del Saimiri oerstedii citrinellus, que  solo se encuentra en Costa Rica.

Al Saimiri oerstedii oerstedii coloquialmente también se le llama  mono tití gótico o mono tití chiricano.

La selección de este mono, como una de las especies bandera en tendencia de conservación para Mesoamérica, se realizó durante  el Congreso Internacional de Investigadores de Primatología de la Sociedad Primatológica Internacional.

El grupo de expertos que presentó la solicitud de inclusión estuvo conformado por la doctora Grace Wong, de la Universidad Nacional de Heredia; la bióloga Daniela Solano Rojas, directora ejecutiva de la Fundación Saimiri de Costa Rica y el doctor Ariel Rodríguez-Vargas, director de Proyecto Primates Panamá.

Laura Patiño, del proyecto Primates Panamá, recalca que una de las principales razones para su inclusión es que el área de ocurrencia (donde habita) es muy pequeña.

"La subespecie Saimiri oerstedii oerstedii se distribuye solo desde el río Chiriquí, en David, hasta el río Térraba en Costa Rica. Mientras que la subespecie Saimiri oerstedii citrinellus va desde el río Térraba hasta la región central del río Tulín en Costa Rica", dijo Patiño a Panamá América.

La investigadora destaca que en los últimos 60 años, factores como la fragmentación del hábitat, debido a la pérdida de bosque natural, ha hecho que existan grupos aislados en parches boscosos.

En este escenario,  Patiño agrega que las amenazas aumentan si se tiene presente  la expansión de planes de urbanismo cercanos a ríos en las tierras bajas de Chiriquí, lo que implica que hay pocas posibilidades de aumentar su área de distribución.

Factores adicionales como la construcción de hidroeléctricas, el uso excesivo de plaguicidas y el mascotismo son otros problemas que enfrenta la especie.

"La decisión por parte de la Sociedad Internacional de Primatología de incluir esta especie como una de las 25  más amenazadas significa que la comunidad científica está preocupada por el estado de conservación de esta especie y los bosques que necesitan las poblaciones supervivientes", expone Patiño.

Para la doctora es clave que la población sea un agente de cambio y educación para lograr más proyectos e iniciativas que permitan proteger y conservar la naturaleza.

Hacia finales de los años 90, la población de estos monos era de unos 5,000 individuos, pero las estimaciones más recientes se cifran en  500 individuos.

El mono tití chiricano se alimenta de frutas, insectos, algunos huevos de aves o pequeños mamíferos.

"A nivel local estamos muy preocupados y debemos ser los motores en la sociedad sobre cómo está el estado de conservación de esta especie", dijo el doctor Ariel Rodríguez.

Por su parte la bióloga  Daniela Solano recalcó que en  medio de eventos climáticos como el Fenómeno del Niño y la Niña es preocupante que no haya una clara dirección ni una agenda ambiental contundente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook