Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué efectos en el agua tendría cierre abrupto de la mina?

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Donoso / Mina de cobre / Minería / Panamá

Panamá

¿Qué efectos en el agua tendría cierre abrupto de la mina?

Actualizado 2023/12/05 08:40:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

CEO advierte de un rápido deterioro ambiental si no se puede operar la mina. Reconoce, además, que la rapidez con la que se aprobó el contrató los sorprendió.

Ciudadanía pide un plan que permita un cierre ordenado de la mina. Foto: Cortesía/Ariel Rodríguez

Ciudadanía pide un plan que permita un cierre ordenado de la mina. Foto: Cortesía/Ariel Rodríguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

  • 2

    'Hay reservas mineras comprobadas,¿por qué dejarlas perder?'

  • 3

    Juan Carlos Varela se ensañó contra allegados a Martinelli

El agua sería uno de los primeros recursos en los que se harían visibles las afectaciones de no atenderse  oportunamente el tema ambiental en la mina de Cobre Panamá. 

Tristan Pascall, CEO de First Quantum, advirtió esta semana que el problema ahora es que, si no pueden operar la mina, se observará cierto deterioro en el  ambiente con bastante rapidez.

Según Pascall, debido al material de sulfuro que producen, se verá que el pH del agua baja hasta volverse ácida en unas semanas.

"Eso provocará algunos efectos aguas abajo en términos de condiciones acuáticas, para los peces y en los ríos, etcétera. Esa es la preocupación. Tenemos la obligación mutua de garantizar que se resuelvan las condiciones ambientales", dijo al diario El País.

La mina de Donoso, de acuerdo con el empresario, suministra al mundo el 1% de la producción total de cobre.

Pascall recalca que tras priorizar el bienestar de su fuerza laboral, el  aspecto medioambiental es el siguiente punto que les preocupa.

El empresario reconoce que ahora lo que resta es cerrar la mina “de manera responsable”.

Diferentes sectores de la sociedad claman por un plan de cierre que atienda diferentes aspectos y cuente con la participación de profesionales neutrales.

La Cámara de Comercio, por ejemplo, aboga por la constitución de un comité técnico multisectorial, liderado por individuos de reconocida credibilidad y respaldados por diversos grupos civiles.

Rapidez que sorprendió
La rápida aprobación del contrato minero por parte de la Asamblea Nacional de  Diputados no solo tomó por sorpresa a los panameños, sino que a la propia empresa First Quantum le causó asombro el tiempo con el que se manejó el tema.

Bastaron unas horas para que  de la Asamblea, el contrato ley recibiera la sanción del presidente Laurentino Cortizo y una expedita publicación en Gaceta Oficial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En las cercanías de las festividades patrias en esta ocasión no hubo olvido y la indignación colectiva estalló.

"Nos sorprendió la rapidez con la que se aprobó y se convirtió en ley. Fue entonces cuando notamos un gran cambio en el humor del país. Creo que a muchos panameños les sorprendió porque tardaron cinco años y luego dos años más de negociaciones detalladas", expuso Pascall.

En este sentido, Pascall reconoce que la sorpresa en torno a esto llevó a la avalancha de protestas públicas, a su juicio no solo centradas en la minería, sino más ampliamente en el período previo a las elecciones de mayo del próximo año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".