Skip to main content
Trending
Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de PanamáEjecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimoTrazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabulario
Trending
Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de PanamáEjecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimoTrazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 'Hay reservas mineras comprobadas,¿por qué dejarlas perder?'

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desarrollo / Mina de cobre / Minería / Minería metálica / Panamá

Panamá

'Hay reservas mineras comprobadas,¿por qué dejarlas perder?'

Actualizado 2023/12/04 15:35:04
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El ingeniero Alfredo Burgos, de la Cámara Minera, además recalca que la ley de moratoria minera es inconstitucional.

Alfredo Burgos defendió la actividad minera en Panamá. Foto: EFE/Cortesía

Alfredo Burgos defendió la actividad minera en Panamá. Foto: EFE/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela se ensañó contra allegados a Martinelli

  • 2

    Violaciones descaradas contra expresidente Ricardo Martinelli

  • 3

    Coyotes siguen siendo un dolor de cabeza para los ganaderos

El futuro de la actividad minera a cielo abierto en Panamá plantea desafíos para quienes están involucrados en esta industria.

Alfredo Burgos, miembro de la Cámara Minera de Panamá, recalcó que la línea de este gremio apuntaba a crear una Autoridad Minera con un carácter más técnico, hacer reformas al Código de Recursos Minerales y volver a iniciar el proceso.

"Hay  6 proyectos mineros con reservas comprobadas que equivalen  a 300,000 millones del dólares entre cobre y oro. Es un recurso que tenemos, ¿por qué dejarlo perder?", dijo Burgos  a medios televisivos.

El ingeniero resalta que ninguna otra actividad en el país genera los dividendos de la minería.

En este sentido, Burgos destacó que los yacimientos mineros se ubican en las áreas de mayor pobreza en el país.

De acuerdo con el directivo,  la idea de la mina también contemplaba el desarrollo sostenible con proyectos de electricidad, vías y agua, sobre todo en el interior del país.

Burgos, además, advierte que la ley de moratoria  minera es inconstitucional porque la Carta Magna permite la minería.

"Eso está mal hecho y la ley de moratoria es inconstitucional. La Constitución permite la minería. Habría que cambiar la Constitución", expuso.

Por otra parte, Burgos resaltó que el proceso de cierre de Cobre Panamá podría tomar un mínimo de cinco años y  requerir recursos entre los 600 y mil millones de dólares.

El experto recalcó que una mina de esta magnitud no puede cerrarse a la ligera, a la vez que advirtió que tras análisis con profesionales internacionales la balanza podría inclinarse a favor de First Quantum en el arbitraje.

En este arbitraje Panamá estaría representado por abogados internacionales. La empresa escoge un árbitro, el gobierno escoge otro  y entre los dos escogen al tercero, que es quien preside el juicio de arbitraje.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".