economia

'Hay reservas mineras comprobadas,¿por qué dejarlas perder?'

El ingeniero Alfredo Burgos, de la Cámara Minera, además recalca que la ley de moratoria minera es inconstitucional.

Redacción| economia@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Alfredo Burgos defendió la actividad minera en Panamá. Foto: EFE/Cortesía

El futuro de la actividad minera a cielo abierto en Panamá plantea desafíos para quienes están involucrados en esta industria.

Versión impresa

Alfredo Burgos, miembro de la Cámara Minera de Panamá, recalcó que la línea de este gremio apuntaba a crear una Autoridad Minera con un carácter más técnico, hacer reformas al Código de Recursos Minerales y volver a iniciar el proceso.

"Hay  6 proyectos mineros con reservas comprobadas que equivalen  a 300,000 millones del dólares entre cobre y oro. Es un recurso que tenemos, ¿por qué dejarlo perder?", dijo Burgos  a medios televisivos.

El ingeniero resalta que ninguna otra actividad en el país genera los dividendos de la minería.

En este sentido, Burgos destacó que los yacimientos mineros se ubican en las áreas de mayor pobreza en el país.

De acuerdo con el directivo,  la idea de la mina también contemplaba el desarrollo sostenible con proyectos de electricidad, vías y agua, sobre todo en el interior del país.

Burgos, además, advierte que la ley de moratoria  minera es inconstitucional porque la Carta Magna permite la minería.

"Eso está mal hecho y la ley de moratoria es inconstitucional. La Constitución permite la minería. Habría que cambiar la Constitución", expuso.

Por otra parte, Burgos resaltó que el proceso de cierre de Cobre Panamá podría tomar un mínimo de cinco años y  requerir recursos entre los 600 y mil millones de dólares.

El experto recalcó que una mina de esta magnitud no puede cerrarse a la ligera, a la vez que advirtió que tras análisis con profesionales internacionales la balanza podría inclinarse a favor de First Quantum en el arbitraje.

En este arbitraje Panamá estaría representado por abogados internacionales. La empresa escoge un árbitro, el gobierno escoge otro  y entre los dos escogen al tercero, que es quien preside el juicio de arbitraje.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook