Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del DíaLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del DíaLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Fox afronta un presupuesto austero y una reforma eléctrica

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fox afronta un presupuesto austero y una reforma eléctrica

Publicado 2002/11/07 00:00:00
  • José Miguel Domínguez F.

El presidente Vicente Fox afronta un fin de año legislativo cargado en el Congreso, con la presentación de un presupuesto austero pero con importantes proyectos de inversión pública, y una reforma eléctrica que quiere ver aprobada a toda costa en los próximos meses.
El gobierno conservador mexicano anunció ayer una reducción del 15% del gasto corriente, especialmente el que corresponde a la partida federal, pero un aumento presupuestario del 1.8% respecto a 2002 (151,000 millones de dólares aproximadamente) y aumentos previstos en el área social y de inversiones públicas.
Todo ello estará sujeto, sin embargo, a un crecimiento económico del 3% y una inflación con el mismo dígito en 2003, lo que suscita escepticismo entre los analistas. El gobierno presentó su proyecto a 10 días de su fecha límite, y ahora dispone de un mes para que la Cámara lo apruebe, puesto que su período ordinario de sesiones termina el 15 de diciembre.
A partir de la siguiente sesión la presidencia de la Cámara de Diputados, en la que ningún partido dispone de mayoría clara, pasará a la oposición de izquierda. Al mismo tiempo, según altas fuentes gubernamentales, el presidente quiere sacar adelante la reforma eléctrica, que permitiría de forma abierta la inversión privada en el suministro, pero no en la distribución.
Ese proyecto está siendo debatido en estos momentos en la Cámara, y la oposición se muestra claramente desconfiada ante una medida histórica, 40 años después de la nacionalización del sector eléctrico. El Partido Revolucionario Institucional (PRI, ex-gobernante) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD, izquierda) han presentado sus propios proyectos de reforma.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".