Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Francia impondrá una tasa a las bebidas energizantes

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Por su riesgo sanitario

Francia impondrá una tasa a las bebidas energizantes

Publicado 2013/10/24 09:23:00
  • París/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se aplicará a las que contengan al menos 150 miligramos de cafeína o 300 miligramos de taurina por litro.

Los diputados franceses adoptaron hoy una enmienda para crear, a partir del año próximo, un impuesto a las bebidas energizantes que contienen altas dosis de cafeína o de taurina, con el argumento de que constituyen un riesgo sanitario no sólo por su consumo con alcohol sino también por sí solas.

La enmienda, votada durante el debate sobre el presupuesto de la Seguridad Social en 2014, prevé la creación de una tasa de un euro por litro para bebidas de marcas como Red Bull, Monster o Burn.

Se aplicará a todas las que contengan al menos 150 miligramos de cafeína o 300 miligramos de taurina por litro.

El ponente del dispositivo fue el parlamentario socialista Gérard Bapt, un médico que se basó entre otras cosas en un informe de la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de la Alimentación (Anses) de septiembre, en el que advertía, entre otras cosas, del riesgo de asociar esas bebidas al ejercicio físico o al consumo de alcohol.

La Anses indicó que, desde que se comercializan en Francia en 2008, tiene noticia de 257 casos de efectos indeseables en personas que habían consumido esos productos, de los cuales en 25 de ellos se considera probado que hubo una consecuencia de causa-efecto.

Se trató esencialmente de problemas cardiovasculares como paradas cardíacas, dolores torácicos, taquicardas o hipertensión, pero también comportamientos psíquicos o neurológicos anormales, del tipo de crisis de pánico, alucinaciones o epilepsia.

Ante la constatación de que algunas predisposiciones de carácter genético a esas consecuencias no habían sido identificadas previamente, la agencia hizo un llamamiento a "una gran prudencia" por parte del consumidor, y a evitar que las beban los niños y adolescentes, las mujeres embarazadas o que dan el pecho, las personas sensibles a la cafeína o con patologías cardiovasculares.

Las bebidas energizantes se venden desde hace más de cinco años en Francia y, teniendo en cuenta su volumen de ventas, la nueva tasa debería permitir una recaudación de 60 millones de euros anuales.
El Parlamento francés había adoptado un impuesto similar el pasado año, pero fue censurado por el Consejo Constitucional al considerar que no estaba motivado por un "criterio objetivo".

En la enmienda votada hoy -que una vez finalizada la tramitación de la ley en la Asamblea Nacional deberá pasar el filtro del Senado- se intenta salvar ese obstáculo evitando asociar su peligrosidad sólo al consumo de las bebidas energizantes mezcladas con alcohol.

En su lugar, se pone el acento en las alertas de la Anses sobre los "numerosos acontecimientos graves de orden cardiológico o neurológico" reseñados, por lo que "parece justificado" que se les imponga un impuesto para "disuadir a los públicos sensibles y limitar el consumo de la población en general".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".