economia

Gabinete aprueba préstamo de CAF por $350 millones para financiar necesidades del presupuesto

El Consejo de Gabinete dio luz verde a un contrato de préstamo entre la República de Panamá, representada por el Ministerio de Economía y Finanzas, y la Corporación Andina de Fomento (CAF), hasta por 350 millones de dólares, para financiar las necesidades del Presupuesto General del Estado de la vigencia 2020.

Diana Díaz - Actualizado:

El préstamo, de libre disponibilidad y rápido desembolso, permitirá al gobierno panameño avanzar en las medidas de reactivación social y económica.

El Consejo de Gabinete dio luz verde a un contrato de préstamo entre la República de Panamá, representada por el Ministerio de Economía y Finanzas, y la Corporación Andina de Fomento (CAF), hasta por 350 millones de dólares, para financiar las necesidades del Presupuesto General del Estado de la vigencia 2020, a fin de mitigar las contracciones fiscales y económicas relacionadas con el COVID-19.

Versión impresa

El préstamo, de libre disponibilidad y rápido desembolso, permitirá al gobierno panameño avanzar en las medidas de reactivación social y económica que aplica para mitigar el impacto de la pandemia por el nuevo coronavirus.

“En Panamá apoyamos la atención inmediata del sistema de salud con recursos de cooperación técnica no reembolsable y una línea de crédito contingente; y ahora estamos asistiendo y complementando medidas fiscales que aplica el Gobierno Nacional para mitigar los impactos económicos, financieros y sociales”, aseguró Luis Carranza Ugarte, presidente ejecutivo del CAF, al comentar sobre el préstamo al gobierno.

Durante la misma sesión del Consejo de Gabinete, se aprobó ayer martes el Decreto No. 16-20, que autoriza la suscripción de una línea de crédito entre Citibank, N.A y el Aeropuerto Internacional de Tocumen, S. A., hasta por 25 millones de dólares.

También fue presentado un informe sobre la situación del COVID-19 por la ministra de Salud, Rosario Turner, quien estuvo acompañada del representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Gerardo Álvaro Cantón; la directora de Salud Pública, Nadja Porcell; del infectólogo del Hospital del Niño Xavier Sáez-Llorens; la jefa de Epidemiología, Lourdes Moreno; y Rodrigo DeAntonio, también de la OPS.

VEA TAMBIÉN:  Grupo Aval pagará un 39% menos por Multibank

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, destacó que la información científica es importante “para continuar tomando decisiones de manera responsable y con base en evidencias”.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Economía Gabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Sociedad Comunidades cercanas a la mina de cobre quieren saber qué pasó con los $400 mil de la Fundación Packard

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Mundo Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Suscríbete a nuestra página en Facebook