Skip to main content
Trending
'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de CobreMiviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamadosViceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45 'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de CobreMiviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamadosViceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45
Trending
'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de CobreMiviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamadosViceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45 'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de CobreMiviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamadosViceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MEF y Conep fijan en un año plazo para reactivación

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conep / Contratos / MEF / Mitradel

MEF y Conep fijan en un año plazo para reactivación

Publicado 2020/03/11 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Mientras, las expectativas de contrataciones para el segundo trimestre de este año no son muy alentadoras, según encuesta de ManpowerGroup.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El estudio de Manpower indica que las perspectivas de empleo más débiles se registran en Panamá, Hong Kong, Polonia y Sudáfrica.

El estudio de Manpower indica que las perspectivas de empleo más débiles se registran en Panamá, Hong Kong, Polonia y Sudáfrica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acodeco exige a las inmobiliarias excluir cláusula abusiva de los contratos

  • 2

    Disminuyen contratos de trabajos registrados en el Mitradel

  • 3

    Contratos de trabajo registrados en el Mitradel disminuyeron un 10.5 por ciento en el 2019

Los empresarios manejan la expectativa de que dentro de tres trimestres o un año la economía deberá estar en otro punto diferente al actual, producto de la propuesta que presentarán al Gobierno sobre la reactivación de 16 sectores económicos.

Julio De La Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), indicó que la meta es reactivar la economía para generar más y mejores empleos, porque el 7.1% de desempleo no es positivo en este momento.

Los empresarios iniciarán reuniones la próxima semana en la denominada mesa de reactivación económica en la que participan diversos gremios para poder, en tres o cuatro semanas, presentar al Gobierno la perspectiva del sector privado de qué es lo que se debe hacer para dinamizar la economía lo más pronto posible.

"En la medida que logremos acelerar los negocios en Panamá, la burocracia se elimine y los costos bajen, las empresas podrían mejorar su capacidad de mantener los empleados o hacer mayores contrataciones", dijo De La Lastra.

VEA TAMBIÉN: Lauretino Cortizo presenta a la OCDE avances de Panamá para cumplir con transparencia fiscal

Y es que el panorama en las nuevas contrataciones parece no variar para el segundo trimestre del año.

Una encuesta de la empresa experta en Recursos Humanos, ManpowerGroup, detalla que los empleadores en Panamá reportan planes de contratación imperceptibles para el siguiente trimestre.'

3%


creció la economía panameña en el 2019, según datos de la Contraloría.

4%


es la perspectiva de crecimiento para este año, según las autoridades.

Un 9% de los empleadores espera incrementar sus planillas laborales, lo que indica una baja de un punto porcentual respecto a las expectativas del primer trimestre que era de 10%.

Mientras que un 10% de los encuestados prevé disminuir las planillas, lo que no ha variado respecto al primer trimestre. Mientras que un 76% espera no hacer cambios y 5% no sabe.

El estudio de Manpower indica que las perspectivas de empleo más débiles se registran en Panamá, Hong Kong, Polonia y Sudáfrica.

El experto en temas laborales, René Quevedo, sostiene que lo que se registra es la continuación de una tendencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En los últimos 6 años, el empleo asalariado privado ha perdido 8 puntos en la estructura de la Población Ocupada en Panamá, de 53% en agosto 2013 a 45% en agosto 2019", dijo.

En los últimos 2 años, el número de contratos laborales tramitados por el Mitradel disminuyó 15%, mientras que los 620 empleadores encuestados por Manpower representan las perspectivas de empleo asalariado.

VEA TAMBIÉN: Acodeco analiza recomendar la regulación de precios en mascarillas, jabón antibacterial y gel alcoholado

Tres de cada 4 nuevos empleos vienen de emprendimientos y, según Quevedo, esta tendencia se va a acelerar.

De La Lastra sostiene que los resultados de la encuesta les llama a la reflexión porque las empresas no están considerando aumentar el empleo porque tienen que ser cautelosos debido a que solo mediante una mejor perspectiva de negocios una empresa incrementa su número de personal.

"Lo que tenemos que asegurar es reactivar la economía a nivel de gobierno y empresa privada junto a los trabajadores. Necesitamos unir esfuerzos, no podemos ir cada uno por su lado y asegurar que las empresas se mantengan vigentes y que contraten mayor cantidad de panameños para que esa brecha de desempleo se vaya achicando paulatinamente", señaló.

Otro aspecto que preocupa es el coronavirus que ya entró a Panamá.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá mantiene protocolos y medidas operativas ante coronavirus

Según Quevedo, el coronavirus tendrá un impacto sobre la confianza del sector privado. "Sin inversión privada no habrá generación de empleo formal".

También impactará sobre los hábitos de consumo, que a su vez incidirán sobre los patrones de demanda.

Los empresarios manifiestan que Panamá debe saber manejar esta situación porque no puede darse el lujo de colapsar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado

Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Anuncian listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados. Foto: Ilustrativa.

Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Manuel Zambrano, viceministro de Salud. Foto: Cortesía

Viceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".