Skip to main content
Trending
Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El SalvadorLas Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don BoscoMartinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar
Trending
Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El SalvadorLas Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don BoscoMartinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá mantiene protocolos y medidas operativas ante coronavirus

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Coronavirus / COVID-19

Economía

Canal de Panamá mantiene protocolos y medidas operativas ante coronavirus

Actualizado 2020/03/10 16:32:48
  • Redacción/Web

El pasado 29 de enero se notificó a las navieras que los barcos que lleguen a aguas del Canal de Panamá y hayan estado en alguno de los países con casos confirmados de coronavirus deben informar esta condición previo a su arribo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ante la llegada del coronavirus, Laurentino Cortizo pide que no se utilicen las redes sociales para crear miedo

  • 2

    Ante la falta de una cura, ¿cuál es el tratamiento médico para un paciente al que le detectan coronavirus?

  • 3

    Lavado de manos o gel alcoholado, ¿qué es más efectivo contra el coronavirus?

Ante la alerta mundial por el coronavirus (COVID-19), el Canal de Panamá aseguró que mantiene la coordinación con las autoridades sanitarias para reafirmar sus protocolos permanentes de seguridad con el personal que atiende los buques que llegan a las aguas del país.

Desde el inicio de la alerta sanitaria, el Canal de Panamá ha formado parte de las acciones adoptadas por el país, tanto en las operaciones de la vía interoceánica, como en la divulgación de las medidas preventivas de salud entre sus colaboradores.

Con relación al tránsito de buques, el pasado 29 de enero se notificó a las navieras que los barcos que lleguen a aguas del Canal de Panamá y hayan estado en alguno de los países con casos confirmados de coronavirus deben informar esta condición previo a su arribo.

La notificación detalla que todos los buques que lleguen a las aguas del Canal para tránsito u operaciones de carga portuaria, luego de haber atracado en puertos de países con casos de coronavirus, dentro de los 30 días previos a su arribo, y haber identificado cualquier caso sospechoso a bordo, deben informarlo a través del Ventanilla Única Marítima de Panamá (VUMPA), de manera que se pueda tomar las medidas preventivas.

VEA TAMBIÉN: Precio del combustible podría bajar ante situación del mercado internacional por el Coronavirus

En el Canal de Panamá existe de forma permanente un protocolo de sanidad y prevención de enfermedades contagiosas, que establece que si un buque tiene un pasajero o tripulación a bordo con síntomas, debe notificarlo a su llegada.

Todo buque que arriba al Canal de Panamá es inspeccionado antes de iniciar su movimiento, incluyendo una revisión sanitaria. Si se detecta un caso, inmediatamente es referido a las autoridades nacionales de salud, las que investigan y determinan si el  buque puede continuar su tránsito.

VEA TAMBIÉN: Colombia conocerá de inversiones en Panamá por intercambio de información

El Canal de Panamá también asigna el uso de equipo de protección personal e insta a sus trabajadores a mantener buenas prácticas de higiene y reportar de inmediato si se observa a personas en las embarcaciones con algún tipo de síntomas.”

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".