Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno apuesta al "outsourcing"

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno apuesta al "outsourcing"

Publicado 2007/08/04 23:00:00
  • Xenia De León
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los contratos con terceras empresas puede promediar los $3, 500 mensuales.

LA "tercerización" o "outsourcing" dejó de ser un sistema de uso exclusivo de la empresa privada, pues ya se utiliza como una herramienta efectiva en algunas entidades gubernamentales.
Este procedimiento no es más que la contratación de una tercera empresa para que se encargue de una labor específica que antes se hacía, y lo que busca es maximizar las operaciones y optimizar los recursos.
En este sentido, los primeros pasos lo han dado el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) en lo que respecta a la entrega de recibos, al igual que la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATT) en las licencias de conducir.
El director del IDAAN, Juan José Amado III, sostuvo que la medida de dar a otras empresas el servicio de entrega de los recibos de agua significará un ahorro del 20% de los costos en que incurre la entidad al tener esta responsabilidad.
La decisión, explicó, se tomó luego de realizar un cálculo sobre el personal, los vehículos que deberían comprar, la amortización y los plazos para pagar el préstamo, así como el mantenimiento y la reparación de autos. En busca de brindar un servicio eficiente, dijo, los costos eran más altos.
Añadió que ahora, con solo dar el nombre o el número de cédula de la persona dueña del recibo, se podrá pagar sin presentar factura.
Actualmente hay unas cuatro a cinco empresas que prestan "outsourcing" al IDAAN, divididos en provincias como Chiriquí y Bocas del Toro, Herrera y Coclé, y Los Santos, mientras que se espera que el Consejo de Gabinete aprueba la de Panamá, Arraiján y Santiago de Veraguas, que ha sido la única que ha quedado desierta.
De la ATTT no se tuvo ningún informe, pues su director, Severino Mejía, no atendió las llamadas.
Por su parte, el gerente general de la empresa de contrataciones Manpower, Luis Fernando González Preciado, indicó que el sector público es un mercado cautivo que aún no ha sido explotado.
González Preciado manifestó que en el futuro ve mucha perspectiva para la "tercerización" en el tema de la ampliación del Canal de Panamá, pues se requerirá de personal capacitado.
"A diferencia del sector privado, el Gobierno tiene otra cultura de trabajo", afirmó, al mencionar que hasta hace poco la planilla se está pagando a través de tarjeta clave, lo que prueba que el mercado está orientado hacia las nuevas generaciones.
Igualmente, agregó que hasta ahora no han hecho una propuesta al Gobierno, ya que las empresas se promocionan en Internet y ellos emiten la solicitud.
Como el país se caracteriza por no tener datos estadísticos a la mano, se desconoce cuántas empresas utilizan este instrumento en sus actividades diarias.
A pesar de ello, expertos en el tema afirman que en Panamá el "outsourcing" se centra en la limpieza, y luego en las planillas, en la administración de la contabilidad, en la seguridad privada y en los servicios.
Por ejemplo, se tiene que la empresa Cable Onda utiliza el " outsourcing" en toda la parte del servicio externo, que incluye reparación e instalación de cuentas nuevas del servicio de cable. Es decir, que dichos trabajos los realiza otra empresa y no Cable Onda.
También utilizan la llamada "tercerización" algunas empresas como Cable & Wireless, Elektra Noreste, la Cervecería Nacional, Unión Fenosa, Citibank, Microsoft, algunas farmacéuticas, almacenes, y casi la mayoría de las entidades bancarias.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".