Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno castigará financiamiento del terrorismo

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno castigará financiamiento del terrorismo

Publicado 2003/03/19 00:00:00
  • Italia

La ley se presentará en junio a la Asamblea Legislativa, mes en el que el GAFIC evaluará los avances en esta materia.

Mientras que Estados Unidos se prepara para atacar a Irak y advierten sobre la posibilidad de nuevos actos terroristas, el centro bancario panameño se mantiene en "alerta" y afina los últimos detalles para presentar una nueva ley que castigue el financiamiento del terrorismo.
En medio de la reunión plenaria del Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC), que se realiza en Panamá, la directora de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Dalys Terán, reveló que el reto de este año será aprobar la ley que castigue a las personas que utilicen el centro bancario para financiar actividades terroristas. "El objetivo es enmarcar y castigar el financiamiento del terrorismo de forma independiente al lavado de capitales", dijo Terán.
La funcionaria precisó que la ley se presentará durante el mes de junio a la Asamblea Legislativa, mes en el que también se celebrará otra reunión con el GAFIC para evaluar los avances en esta materia.
En tanto, el presidente del GAFIC, Alfred Sears, dijo que dada la proximidad de la guerra, han llamado a todos los miembros del organismo (del cual forma parte Panamá) para que apliquen los más altos niveles de alerta contra el financiamiento del terrorismo. " Hemos colaborado con los Estados Unidos para aplicar controles y monitoreos y detectar cualquier operación sospechosa", dijo Sears.
El ejecutivo indicó que la región debe tomar las medidas necesarias para mantener la estabilidad de los sistemas financieros. La reunión del GAFIC que se realiza en Panamá, tiene como tema central el financiamiento del terrorismo, aunque esta agrupación de estados de la Cuenca del Caribe y Centroamérica, ha acordado como prioridad poner en práctica medidas para responder al problema del delito del lavado de dinero.
La Superintendente de Bancos, Delia Cárdenas, manifestó que por el momento no se ha reportado ninguna operación sospechosa relacionada con actos terroristas. Sin embargo, la preocupación de todos los países es poder detectar esta situación por lo que el centro bancario está en un estado de alerta, agregó Cárdenas.
A su juicio se puede considerar que en los bancos el control ha sido muy efectivo, pero hay que extenderlo a otras entidades, como es el caso de la nueva regulación que tendrán las casas de remesas.
" Siempre estamos alerta y para eso tenemos la política conoce a tu cliente", enfatizó la funcionaria. Agregó que aunque es muy normal que en una situación de guerra o de crisis se trate de poner dinero en un lugar seguro, esto no significa que el banco no tenga que verificar de donde proviene el dinero.
Por otro lado, Terán indicó que de acuerdo con las estadísticas que maneja la UAF, se reportan cerca de 50 casos por mes. En lo que va del año se han enviado a la Procuraduría General de la Nación, cerca de 50 casos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Lo más visto

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".