Gobierno de EU interviene en el caso Firestone-Ford
Publicado 2000/09/01 23:00:00
- REDACCIÓN
Ingenieros en seguridad del gobierno norteamericano se disponían a examinar neumáticos fabricados por Firestone en busca de posibles defectos de seguridad que, cuando se los usa en vehículos Ford para todo terreno, pudieron haber sido responsables de 88 muertes y más de 250 heridos sólo en los Estados Unidos.
Más de tres semanas después de que Brigdestone/Fireston anunciara el retiro voluntario del mercado de 6,5 millones de neumáticos, el caso no ha hecho sino agravarse, con acusaciones recíprocas entre el fabricante de neumáticos y el fabricante de automóviles.
Autoridades venezolanas han recomendado el procesamiento criminal de Ford y Firestone por "negligencia compartida" en más de medio centenar de accidentes ocurridos con camionetas Ford Explorer equipadas con neumáticos Firestone, y que arrojaron un saldo de al menos 46 muertos.
El Congreso estadounidense preparaba audiencias para escuchar el testimonio de los presidentes de ambas compañías. Firestone, paralelamente, trataba de evitar la huelga de unos 8.000 trabajadores.
El secretario de transportes Rodney Slater dijo el viernes que el gobierno de Bill Clinton iba a conversar con el Congreso para decidir si debe exigirse a los fabricantes que notifiquen al gobierno estadounidense cuando retiran productos del mercado en el exterior, como fue el caso de Firestone hace un año.
"En lo que se refiere al retiro del mercado internacional, nos tiene un poco preocupados saber que nos enteramos de ello mucho más tarde", dijo Slater. "Habría sido bueno contar con esa información antes. Podría habernos llevado a actuar antes".
La Dirección Nacional de Seguridad en el Tránsito Carretero (NHTSA) ahondará su pesquisa de una investigación preliminar en la que la agencia pide documentación a las empresas, a un análisis de ingeniería en el que los ingenieros estudian las partes para ver si tienen defectos, dijo un funcionario de esa dirección.
El funcionario dijo que los ingenieros podrían comenzar a trabajar el viernes. La NHTSA recibió más de 1.400 quejas sobre los neumáticos Firestone, incluyendo informes de más de 88 muertes y más de 250 heridos, que aparentemente se produjeron como consecuencia de reventones, desprendimientos de la banda de rodamiento y otros defectos.
La agencia va a examinar todos los modelos ATX, ATX II y Wilderness de Firestone, no sólo los que la empresa retiró voluntariamente del mercado. Si encuentra que otros modelos también tienen defectos, puede ordenar un retiro más amplio.
El Congreso se propone celebrar una audiencia sobre el caso la semana próxima, y el ejecutivo jefe de Ford, Jac Nasser, anunció el jueves que iba a prestar testimonio, revirtiendo una decisión anterior de no hacerlo. El ejecutivo jefe de Bridgestone/Firestone, Masatoshi Ono, iba a presentarse también en la audiencia del miércoles ante dos subcomisiones de comercio de la cámara de diputados.
El organismo venezolano de protección del consumidor, INDECU, entregó el jueves un informe al procurador general de ese país alegando que Ford y
Firestone ocultaron información sobre defectos en los neumáticos Wilderness de Firestone.
El presidente de INDECU, Samuel Ruh, dijo que cuando las quejas sobre los neumáticos fueron en aumento, las dos empresas mantuvieron una reunión secreta a comienzos de 1999 cuando aceptaron cambiar el diseño de las cubiertas antes que retirarlas del mercado.
Finalmente, Ford retiró las cubiertas en algunos países en agosto de 1999 y en Venezuela en mayo pasado. La demora, dijo el informe, pudo haber tenido como consecuencia que "muchos consumidores de sus productos perdieran la vida o las vidas de sus seres queridos". El investigador principal de INDECU, Jorge Domínguez, dijo que "unas 46 muertes" en Venezuela podían ser atribuidas a accidentes en los que estuvieron envueltos camionetas Ford Explorer y neumáticos Firestone.
Nasser insistió en que Ford no encubrió el problema. "Quiero subrayar que la acusación del funcionario del gobierno venezolano acerca de que Ford Venezuela mintió es completamente infundada", dijo. "No le mentimos al gobierno venezolano". Nasser dijo que el problema "era una cuestión de neumáticos, no una cuestión de vehículo".
Ruh dijo que una condena por homicidio involuntario en casos de responsabilidad industrial podría resultar en penas de prisión de tres a ocho años. El procurador general decidirá si se presentan cargos criminales, agregó. La portavoz de Firestone Christine Karbowiak dijo que la compañía se tomaba el asunto "muy en serio" e iba a trabajar con Ford y con INDECU para resolver las cuestiones.
"No creemos que haya existido una conspiración", dijo. Hasta el jueves la empresa había reemplazado 1,5 millón de cubiertas y tenía un jumbo listo para transportar más desde Japón, agregó, y dijo que también había contratado a un tercero independiente, al que no identificó, para que investigara el caso.
Tanto Ford como Firestone han dicho que no saben cuál es la causa de los problemas, pero negaron acusaciones de abogados y algunos expertos en seguridad en el sentido de que derivan de un mal diseño del neumático, una recomendación de Ford sobre presión de aire demasiado baja, o las dos cosas. Una fuente de Ford citada por la publicación especializada Automotive News, Ford eligió a Michelin como proveedor adicional de cubiertas para el Explorer 2002, eliminando su contrato de exclusividad con Firestone. La empresa automotriz confirmó que usará dos proveedores para el nuevo Explorer pero no identificó a Michelin como el nuevo fabricante ni reveló qué porcentaje de cubiertas será aportado por la segunda compañía.
Más de tres semanas después de que Brigdestone/Fireston anunciara el retiro voluntario del mercado de 6,5 millones de neumáticos, el caso no ha hecho sino agravarse, con acusaciones recíprocas entre el fabricante de neumáticos y el fabricante de automóviles.
Autoridades venezolanas han recomendado el procesamiento criminal de Ford y Firestone por "negligencia compartida" en más de medio centenar de accidentes ocurridos con camionetas Ford Explorer equipadas con neumáticos Firestone, y que arrojaron un saldo de al menos 46 muertos.
El Congreso estadounidense preparaba audiencias para escuchar el testimonio de los presidentes de ambas compañías. Firestone, paralelamente, trataba de evitar la huelga de unos 8.000 trabajadores.
El secretario de transportes Rodney Slater dijo el viernes que el gobierno de Bill Clinton iba a conversar con el Congreso para decidir si debe exigirse a los fabricantes que notifiquen al gobierno estadounidense cuando retiran productos del mercado en el exterior, como fue el caso de Firestone hace un año.
"En lo que se refiere al retiro del mercado internacional, nos tiene un poco preocupados saber que nos enteramos de ello mucho más tarde", dijo Slater. "Habría sido bueno contar con esa información antes. Podría habernos llevado a actuar antes".
La Dirección Nacional de Seguridad en el Tránsito Carretero (NHTSA) ahondará su pesquisa de una investigación preliminar en la que la agencia pide documentación a las empresas, a un análisis de ingeniería en el que los ingenieros estudian las partes para ver si tienen defectos, dijo un funcionario de esa dirección.
El funcionario dijo que los ingenieros podrían comenzar a trabajar el viernes. La NHTSA recibió más de 1.400 quejas sobre los neumáticos Firestone, incluyendo informes de más de 88 muertes y más de 250 heridos, que aparentemente se produjeron como consecuencia de reventones, desprendimientos de la banda de rodamiento y otros defectos.
La agencia va a examinar todos los modelos ATX, ATX II y Wilderness de Firestone, no sólo los que la empresa retiró voluntariamente del mercado. Si encuentra que otros modelos también tienen defectos, puede ordenar un retiro más amplio.
El Congreso se propone celebrar una audiencia sobre el caso la semana próxima, y el ejecutivo jefe de Ford, Jac Nasser, anunció el jueves que iba a prestar testimonio, revirtiendo una decisión anterior de no hacerlo. El ejecutivo jefe de Bridgestone/Firestone, Masatoshi Ono, iba a presentarse también en la audiencia del miércoles ante dos subcomisiones de comercio de la cámara de diputados.
El organismo venezolano de protección del consumidor, INDECU, entregó el jueves un informe al procurador general de ese país alegando que Ford y
Firestone ocultaron información sobre defectos en los neumáticos Wilderness de Firestone.
El presidente de INDECU, Samuel Ruh, dijo que cuando las quejas sobre los neumáticos fueron en aumento, las dos empresas mantuvieron una reunión secreta a comienzos de 1999 cuando aceptaron cambiar el diseño de las cubiertas antes que retirarlas del mercado.
Finalmente, Ford retiró las cubiertas en algunos países en agosto de 1999 y en Venezuela en mayo pasado. La demora, dijo el informe, pudo haber tenido como consecuencia que "muchos consumidores de sus productos perdieran la vida o las vidas de sus seres queridos". El investigador principal de INDECU, Jorge Domínguez, dijo que "unas 46 muertes" en Venezuela podían ser atribuidas a accidentes en los que estuvieron envueltos camionetas Ford Explorer y neumáticos Firestone.
Nasser insistió en que Ford no encubrió el problema. "Quiero subrayar que la acusación del funcionario del gobierno venezolano acerca de que Ford Venezuela mintió es completamente infundada", dijo. "No le mentimos al gobierno venezolano". Nasser dijo que el problema "era una cuestión de neumáticos, no una cuestión de vehículo".
Ruh dijo que una condena por homicidio involuntario en casos de responsabilidad industrial podría resultar en penas de prisión de tres a ocho años. El procurador general decidirá si se presentan cargos criminales, agregó. La portavoz de Firestone Christine Karbowiak dijo que la compañía se tomaba el asunto "muy en serio" e iba a trabajar con Ford y con INDECU para resolver las cuestiones.
"No creemos que haya existido una conspiración", dijo. Hasta el jueves la empresa había reemplazado 1,5 millón de cubiertas y tenía un jumbo listo para transportar más desde Japón, agregó, y dijo que también había contratado a un tercero independiente, al que no identificó, para que investigara el caso.
Tanto Ford como Firestone han dicho que no saben cuál es la causa de los problemas, pero negaron acusaciones de abogados y algunos expertos en seguridad en el sentido de que derivan de un mal diseño del neumático, una recomendación de Ford sobre presión de aire demasiado baja, o las dos cosas. Una fuente de Ford citada por la publicación especializada Automotive News, Ford eligió a Michelin como proveedor adicional de cubiertas para el Explorer 2002, eliminando su contrato de exclusividad con Firestone. La empresa automotriz confirmó que usará dos proveedores para el nuevo Explorer pero no identificó a Michelin como el nuevo fabricante ni reveló qué porcentaje de cubiertas será aportado por la segunda compañía.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.