economia

Gobierno de Venezuela continúa sin cancelar millonaria deuda a la ZLC

La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón rechaza la decisión tomada por el Gobierno de Venezuela, país que aún mantiene una deuda de aproximadamente $400 millones.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

La Zona Libre de Colón (ZLC) registra bajas en su movimiento comercial desde hace cuatro años. Archivo

La decisión del Gobierno de Venezuela de romper relaciones económicas y financieras con Panamá por tres meses no lo exime de pagar la millonaria deuda que asciende a $400 millones, de los cuales el presidente Nicolás Maduro reconoció $48 millones, que aún no han sido pagados a la Zona Libre de Colón (ZLC).

Versión impresa

Así lo recordó la presidenta de la Asociación de Usuarios de la ZLC, Usha Mayani, quien destacó que "es de conocimiento público que Venezuela mantiene una deuda con la ZLC y, aunque esto no es nuevo, ha influido en el deterioro de la zona franca.

VEA TAMBIÉN MEF hará ajustes y mantenimiento al formulario digital de Cepadem

VEA TAMBIÉN Posible huelga amenaza al sector de la construcción

Ante esta decisión, el sector privado se mantendrá atento de cómo evolucionará la medida que afectará directamente al pueblo venezolano y a su economía.

Dentro de la ZLC se encuentran establecidas unas 39 empresas usuarias y 6 representadas que tuvieron al cierre del 2017 un movimiento de reexportaciones que alcanzó los $472.7 millones, mientras que para el 2016 sumaron $595.8 millones.

La Asociación ve con preocupación cómo los compromisos pendientes que tiene Venezuela causan afectaciones a la economía y la reinversión de estos recursos para el beneficio del país.

Olmedo Estrada, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, indicó que lo que está pasando entre Venezuela y Panamá afectará la economía, ya que se dejarán de hacer algunas actividades comerciales. "No va a ser un impacto de gran tamaño, pero se conoce que Venezuela es un país con mucho potencial cuando su economía se estabiliza", señaló.

Estrada dijo que pareciera que no hay mucho interés en hacer negocios con Venezuela por la situación en la que se encuentra este país.

Venezuela se encuentra entre los países de América Latina que discriminan a Panamá, según la lista del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Manuel Grimaldo, gerente de la ZLC, lamentó la decisión del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y aclaró que continuará trabajando con su equipo de inteligencia comercial, a fin de definir nuevas rutas y compensar ese mercado de 30% y cuya caída ha impactado en los últimos años a Zolicol.

De momento, el gerente de Zolicol informó que sostendrán acercamientos con las empresas de esa nación para manifestarle el apoyo del Gobierno panameño a la vez de monitorear el impacto económico que representaría esta medida.

Enfatizó que el Gobierno panameño evalúa el impacto de dichas medidas en el ámbito económico y comercial, a fin de identificar otras posibles futuras acciones.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook