economia

Gobierno de Venezuela continúa sin cancelar millonaria deuda a la ZLC

La Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón rechaza la decisión tomada por el Gobierno de Venezuela, país que aún mantiene una deuda de aproximadamente $400 millones.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

La Zona Libre de Colón (ZLC) registra bajas en su movimiento comercial desde hace cuatro años. Archivo

La decisión del Gobierno de Venezuela de romper relaciones económicas y financieras con Panamá por tres meses no lo exime de pagar la millonaria deuda que asciende a $400 millones, de los cuales el presidente Nicolás Maduro reconoció $48 millones, que aún no han sido pagados a la Zona Libre de Colón (ZLC).

Versión impresa

Así lo recordó la presidenta de la Asociación de Usuarios de la ZLC, Usha Mayani, quien destacó que "es de conocimiento público que Venezuela mantiene una deuda con la ZLC y, aunque esto no es nuevo, ha influido en el deterioro de la zona franca.

VEA TAMBIÉN MEF hará ajustes y mantenimiento al formulario digital de Cepadem

VEA TAMBIÉN Posible huelga amenaza al sector de la construcción

Ante esta decisión, el sector privado se mantendrá atento de cómo evolucionará la medida que afectará directamente al pueblo venezolano y a su economía.

Dentro de la ZLC se encuentran establecidas unas 39 empresas usuarias y 6 representadas que tuvieron al cierre del 2017 un movimiento de reexportaciones que alcanzó los $472.7 millones, mientras que para el 2016 sumaron $595.8 millones.

La Asociación ve con preocupación cómo los compromisos pendientes que tiene Venezuela causan afectaciones a la economía y la reinversión de estos recursos para el beneficio del país.

Olmedo Estrada, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, indicó que lo que está pasando entre Venezuela y Panamá afectará la economía, ya que se dejarán de hacer algunas actividades comerciales. "No va a ser un impacto de gran tamaño, pero se conoce que Venezuela es un país con mucho potencial cuando su economía se estabiliza", señaló.

Estrada dijo que pareciera que no hay mucho interés en hacer negocios con Venezuela por la situación en la que se encuentra este país.

Venezuela se encuentra entre los países de América Latina que discriminan a Panamá, según la lista del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Manuel Grimaldo, gerente de la ZLC, lamentó la decisión del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y aclaró que continuará trabajando con su equipo de inteligencia comercial, a fin de definir nuevas rutas y compensar ese mercado de 30% y cuya caída ha impactado en los últimos años a Zolicol.

De momento, el gerente de Zolicol informó que sostendrán acercamientos con las empresas de esa nación para manifestarle el apoyo del Gobierno panameño a la vez de monitorear el impacto económico que representaría esta medida.

Enfatizó que el Gobierno panameño evalúa el impacto de dichas medidas en el ámbito económico y comercial, a fin de identificar otras posibles futuras acciones.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook