Skip to main content
Trending
Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán MelissaLiderazgo de Guerrero Jr. devuelve la confianza a Azulejos para empatar la Serie MundialBalas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de JaneiroCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalFerrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra
Trending
Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán MelissaLiderazgo de Guerrero Jr. devuelve la confianza a Azulejos para empatar la Serie MundialBalas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de JaneiroCiti está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el CanalFerrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno debe evitar la quiebra masiva de empresas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Empresa / Panamá / Pandemia / Quiebras

Panamá

Gobierno debe evitar la quiebra masiva de empresas

Publicado 2021/03/22 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Aunque se desconoce la cifra de las empresas que cerraron por la pandemia, hay más de 130 mil trabajadores que tienen contrato suspendido.

La rebaja de la calificación de tres calificadoras de riesgo implica que el país tiene menos capacidad para pagar sus deudas.

La rebaja de la calificación de tres calificadoras de riesgo implica que el país tiene menos capacidad para pagar sus deudas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nueva cuarentena llevará a la quiebra a más empresas

  • 2

    Covid-19 llevó a la quiebra al 20 por ciento de los restaurantes en Panamá

  • 3

    La aerolínea Latam se declara en quiebra por efectos del coronavirus

La pandemia de la covid-19 conlleva a los países a una crisis de salud, pero a la vez una crisis económica y Panamá no escapa de esta realidad que desde hace un año está golpeando sin piedad.

Panamá, al igual que el resto de los países en la región, se verá forzado a adoptar medidas para poder reactivar la economía, la cual deben estar enfocada en salvaguardar la estructura ocupacional y evitar la quiebra masiva de empresas.

Aunque se desconoce la cifra de las empresas que no han podido reabrir tras la crisis de la pandemia, hay más de 130 mil trabajadores que tienen contrato suspendido y más de 7 mil que quedaron sin trabajo, según cifras del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Otras de las medidas es garantizar la subsistencia de las personas durante el tiempo que sea necesario para superar la epidemia, teniendo en mente los elevados niveles de pobreza e informalidad y coadyuvar a la protección de la salud de las personas, en línea con los objetivos del control de la epidemia en cada territorio.

Para 2021 se prevé una leve recuperación del 4%, impulsada por una mejora de los flujos comerciales, la recuperación de los sectores del transporte, la logística y otros asociados al Canal, los repuntes en los sectores de la minería y la construcción, y a mejoras en el consumo interno y las inversiones.

El economista Armando Sempris, manifestó en un informe económico, que los proyectos del Estado y la planificación son fundamentales.

"Aquí deben entrar a funcionar las políticas económicas que el Gobierno Nacional tiene para detener la caída y, en el mejor de los casos, hacer que repunte la economía. Esto implica poner a funcionar los proyectos gubernamentales detenidos, y el resto lo harán los agentes económicos", expresó.'

7


mil trabajadores han quedado cesado a raíz de la pandemia durante el 2020.

6


mil millones de dólares ha adquirido en deuda el Gobierno en el último año.

Sempris explicó que los recursos obtenidos mediante deuda y ahorros pueden ser insuficientes si la crisis se prolonga, especialmente con la pérdida de recaudación.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio: suministro de energía se ve amenazado por la falta a liquidez

En este contexto, el economista señaló que es predecible que el balance fiscal en Panamá se deteriore y que la deuda, como proporción del producto interno bruto (PIB), se incremente de forma significativa y regrese a niveles no vistos desde 2006, cuando el país comenzó a disminuir de forma significativa sus niveles de endeudamiento.

A la fecha la deuda pública de Panamá supera los 38 mil millones de dólares y aumentó en el último año en más de 6 mil millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Impacto en la calificación

La rebaja de la calificación de tres calificadoras de riesgo implica que el país tiene menos capacidad para pagar sus deudas.

Este deterioro hará más caro para Panamá endeudarse, por lo que los fondos necesarios para pagar ese incremento del costo de la deuda es dinero menos que el Estado tendrá para otros usos, como salarios, nuevas contrataciones, dar subsidios, obras de infraestructura, reparar hospitales, escuelas, etc., señaló René Quevedo.

VEA TAMBIÉN: Volkswagen suprimirá hasta 2023 miles de puestos

Agregó que esta desfase haría inminente un aumento de los impuestos y el país se haría menos atractivo a la Inversión Extranjera Directa (IED), por lo que al margen de estimular el consumo y la actividad económica para reactivar el pago de tributos al Fisco, es imperativo recortar el gasto estatal.

Atraer inversión

En este escenario de estrechez fiscal, alto endeudamiento del Estado y descapitalización del sector privado, luego de casi un año de paralización económica.

Panamá busca superar el golpe de la pandemia del covid-19 atrayendo inversión extranjera, a través de ventajas fiscales aprobadas el año pasado, con el apoyo del Gobierno de EE.UU. para promover Panamá como un destino seguro y de calidad; para captar empresas de manufactura .

Panamá sigue siendo el quinto país más atractivo para la IED en Latinoamérica ,sin embargo, el cada vez más acentuado discurso xenofóbico, creciente inestabilidad política y la amenaza de cambio en las reglas de juego a Minera Panamá, la mayor inversión extranjera en la historia del país ($6.7 mil millones), atentan directamente contra la seguridad jurídica y ponen en peligro la atracción de nuevos inversionistas

Todo esto en un entorno de férrea competencia con países como Chile, Uruguay, Costa Rica y México, que promocionan la seguridad jurídica, estabilidad política, paz social y una cultura abierta a los extranjeros como sus puntos fuertes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Melissa causó destrozos en Jamaica. Foto EFE

Cancillería panameña pide evitar viajes al Caribe por el huracán Melissa

Vladmiri Guerrero Jr. conectó un jonrón contra Shohei Ohtani. Foto: EFE

Liderazgo de Guerrero Jr. devuelve la confianza a Azulejos para empatar la Serie Mundial

Personas observan cuerpos sin vida en una calle este miércoles, en Río de Janeiro. Foto EFE

Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

El alto ejecutivo de Citi ofreció una entrevista a Panamá América, en la que conversó sobre las inversiones del país y sus oportunidades. Cortesía

Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Se está avanzando con este y otros temas para que antes que termine el primer semestre del próximo año, se efectúe la licitación. Archivo

Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

confabulario

Confabulario

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".